MinCultura lanza Portafolio Cultural Internacional para artistas, sabedores y la diaspora

Bogotá, 2 de septiembre de 2025

‘Colombia en el Mundo: Portafolio Cultural Internacional’ es una estrategia pionera para fortalecer la proyección global de la creación artística y cultural del país, y estrechar los vínculos con la diáspora colombiana. Esta iniciativa busca consolidar a Colombia como referente de diplomacia cultural, cooperación internacional y justicia social.

Minculturas abre 'Colombia en el Mundo: Portafolio Cultural Internacional'

El portafolio está conformado por tres líneas estratégicas de participación con bolsas de recursos independientes, destinadas a la circulación, formación, creación e investigación, en diversos campos del arte y la cultura. Con esta convocatoria, el Gobierno del Cambio ofrece nuevas oportunidades para que los artistas, gestores y sabedores del país, así como los colombianos residentes en el exterior, puedan expandir su obra y sus conocimientos a escala internacional.

Líneas de partici​​pación:​

– Línea 1 – Movilidad: Esta línea está dirigida a artistas, gestores, colectivos y organizaciones privadas de Colombia que cuenten con una invitación oficial para participar en eventos internacionales. Los proyectos seleccionados podrán acceder a cofinanciación para cubrir gastos de participación en eventos artísticos y culturales a desarrollarse entre el 6 de octubre y el 7 de diciembre de 2025. Para este mecanismo, el Ministerio destinará una bolsa concursable de hasta 500 millones de pesos.

– Línea 2 – Diáspora: Pensada para artistas y gestores culturales colombianos residentes en el exterior que lideren procesos consolidados en el ámbito cultural. Se apoyarán iniciativas en áreas como formación, circulación, creación e investigación, con una bolsa de hasta 1.000 millones de pesos y apoyos individuales de 30 millones de pesos. Esta línea busca dinamizar el ecosistema cultural internacional y fortalecer los vínculos entre las comunidades colombianas en el extranjero y el país.

– Línea 3 – Alianzas de Internacionalización: Orientada a la participación de artistas, sabedores y gestores culturales colombianos en procesos de investigación y circulación a través de alianzas estratégicas. Su calendario de aplicación será anunciado próximamente. Esta línea constituye una apuesta por la articulación entre la política cultural y la política exterior de Colombia.

Durante el lanzamiento, la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona, afirmó que: “En un mundo marcado por fracturas sociales, ambientales y políticas, el intercambio intercultural se convierte en un antídoto contra la fragmentación. ‘Colombia en el Mundo’ es una invitación para los artistas y creadores colombianos a tejer lazos, redes y diálogos que trasciendan lo local para abrazar lo global”.

El Portafolio Cultural Internacional también contempla incentivos adicionales para proyectos que se desarrollen en países estratégicos como China, Japón, Corea, Emiratos Árabes Unidos, Palestina, Sudáfrica, Ghana, Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Panamá, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Chile y Brasil. De esta manera, se busca posicionar la creación colombiana en escenarios de gran relevancia cultural y política.

Además de ofrecer apoyo económico, esta iniciativa impulsa el fortalecimiento de capacidades, la generación de redes internacionales y la consolidación de la diáspora cultural como puente entre Colombia y el mundo. El portafolio contribuye a ampliar el alcance de las expresiones artísticas nacionales y a visibilizar el papel de los creadores como agentes de transformación social y cultural.

Con ‘Colombia en el Mundo’, el Ministerio de las Culturas reafirma el compromiso del Gobierno del con la promoción de la cultura como eje central de la política exterior. Esta iniciativa es una herramienta concreta para proyectar a Colombia como un país diverso, creativo y comprometido con el diálogo intercultural y la cooperación global.