MinAgricultura y la papa: productores han obtenido condonaciones hasta del 100 % de intereses y 80 % del capital

Con alivios financieros el Gobierno avanza en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la Mesa Nacional de Papa.

Bogotá, 19 de septiembre de 2025
El ministerio de Agricultura, a través de Finagro y el Banco Agrario, continúa cumpliendo los compromisos adquiridos en la Mesa Nacional de Papa, con la atención a decenas de campesinos que se siguen acogiendo a alivios financieros y con el establecimiento de medidas para mejorar la competitividad.
Finagro y el Banco Agrario han realizado recientemente 14 jornadas de alivios financieros, a través de los cuales se han celebrado acuerdos de recuperación y saneamiento de deudas para la condonación de hasta el 100 % de interés y 80 % de capital a los campesinos y productores del sector que se encontraban en mora, con obligaciones que habían sido respaldadas con la garantía del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG).
“Esta es una muestra de que el Gobierno de la Reforma Agraria, también es el del diálogo y la escucha. Nos sentamos con el sector papicultor para pactar unos compromisos y son esos compromisos los que estamos cumpliendo gracias al trabajo mancomunado del conjunto del sector agricultura”, resaltó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
En la misma línea, la titular de la cartera del agro agregó: “Le cumplimos con dignidad a uno de los sectores más importantes para nuestra seguridad alimentaria y este es un gran paso en ese propósito de fortalecer la cadena”.
Además, destacó que el trabajo coordinado del sector agro ha permitido la atención directa en las zonas de producción a más de 200 productores agropecuarios en Subachoque, La Calera, Carmen de Carupa, Villapinzón, Pasca, Une y Sibaté (Cundinamarca); Chitagá y Pamplona (Norte de Santander); El Carmen de Viboral y La Unión (Antioquia); Santander de Quilichao, Piendamó y Popayán (Cauca).

Llamado a 2.400 productores en mora

​Con alivios financieros el Gobierno del Cambio avanza en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la Mesa Nacional de P

De otro lado, la presidenta del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), Alexandra Restrepo, hizo una invitación a más de 2.400 campesinos, pequeños y medianos productores de papa que están en mora, a que se acojan a la Ley de Alivios para normalizar su situación crediticia.
“En Finagro cumplimos con hechos. Seguimos avanzado en la implementación de medidas que alivian la carga financiera de los productores afectados y les devuelven la tranquilidad para seguir trabajando sus tierras”, dijo Restrepo.
Manifestó que estas jornadas de alivios financieros, coordinadas con el Banco Agrario, son una muestra de que el Gobierno nacional le está cumpliendo al sector papero con soluciones reales en los territorios.
De hecho, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, señaló que, durante el presente año, con corte a agosto, la entidad normalizó la cartera de 646 papicultores con diferentes alternativas, por un total de 14.211 millones de pesos.
Asimismo, recordó que el Banco cuenta con 1.347 clientes del sector papero que tienen garantía FAG y se encuentran en mora. Igualmente, señaló que la cartera actual del gremio es cercana a los 311.000 millones de pesos, principalmente en los departamentos de Boyacá, Nariño y Cundinamarca.
Estas acciones hacen parte de la hoja de ruta definida con las organizaciones de productores en la Mesa Nacional Papera, cuyo objetivo es fortalecer la sostenibilidad de la cadena productiva de la papa y garantizar mejores condiciones para quienes trabajan en este sector.