Miembro de la ‘realeza’ se dejó ver en las actividades del cumpleaños de Cali

  • Un águila real de montaña, que se encuentra en el listado de especies vulnerables, fue observada durante una jornada de avistamiento liderada por el Dagma en el predio de conservación El Danubio.

El avistamiento de aves se consolida como uno de los atractivos de nuestra ciudad, que cada vez atrae más visitantes. Por ello el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), incluyó entre la programación de actividades para conmemorar los 489 años de Cali, recorridos por los eco-parques y predios de conservación.

Águila Real de Montaña/Black-and-chestnut Eagle/Spizaetus ...

Lina Marcela Botía Muñoz, subdirectora de Ecosistemas y Umata, reveló que durante una jornada desarrollada en el predio de conservación El Danubio, ubicado en zona rural, se registró el avistamiento de un ejemplar de águila real de montaña (Spizeatus isidori), la más grande de la región.

Comunidades locales y amantes de la naturaleza, tuvieron la oportunidad y fortuna de apreciar en su hábitat a esta majestuosa especie.

El águila real es grande y robusta, mide entre 64 y 74 centímetros de largo y habita en los bosques andinos. Debido a la pérdida de su hábitat y a la cacería, se encuentra en el listado de especies vulnerables. A la fecha, en el territorio nacional se estima que hay 100 parejas en edades reproductivas.

¿Dónde se ubica El Danubio?

Es un predio de conservación de la Alcaldía de Cali ubicado en los Farallones, a 2240 metros de altura sobre el nivel de mar, dedicado a la protección del recurso hídrico y a la conservación de flora y fauna silvestre.

Este espacio de reserva forestal, además albergar a la última especie de ave identificada en nuestra ciudad, el Tororoi Bailador, es refugio para 92 especies de orquídeas, algunas de las cuales son endémicas del territorio.

Un dato importante

De los casi 2000 nacimientos de agua registrados en la capital vallecaucana, más de 700 brotan en las montañas de los Farallones de Cali.