Mensaje de ‘Amor y Amistad’ de la Alcaldía a través de sus hitos: ¡Cali no deja de brillar!

La Uaesp ilumina los hitos de la ciudad con los colores de la bandera caleña, en el marco de la campaña ‘Yo soy amigo de Cali, ¿y vos?’, que se lanza durante la celebración del ‘Día del Amor y la Amistad’.

  • En este 2025, el ‘Día del Amor y la Amistad’ tiene un significado diferente para Cali: recuperar la confianza y la solidaridad entre todos.
  • Entre el jueves 18 y el domingo 21 de septiembre, siete de los principales hitos y monumentos históricos se iluminarán con los colores de la bandera caleña (azul, rojo, blanco y verde), como un mensaje de esperanza, vida y unidad.
  • Con la campaña digital ‘Yo soy amigo de Cali, ¿y vos?’, la alcaldía de Alejandro Eder, a través de la Uaesp, resignifica esta fecha para que la gente exprese con hechos reales porqué se siente amiga de la ciudad.

Santiago de Cali, 18 de septiembre de 2025

Mensaje de ‘Amor y Amistad’ de la Alcaldía a través de sus hitos: ¡Cali  no deja de brillar!

En la Administración Distrital que lidera el alcalde Alejandro Eder, Cali le apuesta a sanar heridas y a recuperar su brillo. Por ello, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) se une a la celebración del ‘Día del Amor y la Amistad’, iluminando siete hitos y monumentos con la secuencia de los colores de la bandera caleña.

Asimismo, este organismo convoca a la ciudadanía a sumarse a la campaña digital ‘Yo soy amigo de Cali, ¿y vos?’, un llamado que trasciende lo simbólico y busca que los caleños expresen su amor por la ciudad a través del civismo, el respeto y la sana convivencia.

Los espacios que se vestirán de luz y simbolismo serán las Gatas del Río y el Gato de Tejada; el Teatro Municipal Enrique Buenaventura; Cristo Rey; las Tres Cruces; el Monumento a la Medicina; la Fuente del Peñón y la escultura María Mulata.

Cada uno, además de embellecer la ciudad encarna parte de la historia y la memoria caleña. Cristo Rey, por ejemplo, conmemora los 50 años del fin de la Guerra de los Mil Días; mientras las Tres Cruces fueron levantadas como protección contra el temido demonio ‘Buziraco’. Hoy, todos permanecen como símbolos vivos de fe, resistencia y orgullo ciudadano.

“Cali no deja de brillar, pero la ciudad nos necesita. El verdadero amor por Cali no se expresa únicamente con palabras, sino con hechos. Con esta acción simbólica queremos recordar a los caleños que los buenos somos más y que juntos podemos superar lo negativo que ha golpeado a nuestra ciudad. Ser amigo de Cali significa aportar desde lo cotidiano: un saludo cordial; un acto de respeto en la calle; una acción solidaria en el barrio. Pequeños gestos que, sumados, hacen una ciudad más fuerte, más humana y con esperanza”, expresó Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.

El funcionario agregó que la iniciativa ‘Yo soy amigo de Cali, ¿y vos?’, es una invitación abierta a todos los ciudadanos a demostrar con civismo y compromiso su amor por la capital vallecaucana. “Quienes se quieran sumar a esta campaña digital, pueden grabar sus mensajes indicando la razón por la que se consideran amigos(as) de Cali. Y si lo hacen desde nuestros hitos y monumentos, mucho mejor. Nos etiquetan usando @uaepscali y usan el hashtag #YoSoyAmigodeCali”, detalló Murcia.