- Más de 800 jugadores y 54 equipos participarán en una jornada de 27 horas de fútbol, convivencia y respeto.
- La actividad integra el miniclásico y el Día de la Cultura del Fútbol.
- El evento será el 24 y 25 de octubre en la cancha Marte #1, con entrada libre.
La Alcaldía de Medellín invita a vivir el clásico más largo de la historia, una celebración que unirá deporte, cultura y convivencia durante 27 horas consecutivas de fútbol. El evento se realizará desde las 2:00 p. m. del viernes 24 hasta las 5:30 p. m. del sábado 25 de octubre, en la cancha Marte #1 de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, con entrada gratuita para toda la comunidad.
Esta jornada integrará el miniclásico entre hinchas de los equipos de la ciudad y la conmemoración del Día de la Cultura del Fútbol, con 54 equipos y más de 800 jugadores. Además, contará con 30 toldos de emprendimientos barristas, que promoverán la economía popular y fortalecerán el tejido social.

La programación incluirá muestras artísticas, actividades pedagógicas y mensajes de convivencia bajo el lema “Nos une la misma pasión”, recordando que el fútbol es un espacio de encuentro, respeto y orgullo ciudadano
“Seguimos demostrando que en Medellín la pasión por el fútbol se vive con respeto, inteligencia y cultura ciudadana. Este clásico no solo se juega en la cancha: se juega en la convivencia y en la manera como aprendemos a celebrar juntos”, expresó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
La Administración Distrital, junto con Inder Medellín, la Policía Metropolitana y las barras organizadas, garantiza un dispositivo integral de seguridad y convivencia para el desarrollo del evento, con control perimetral, acompañamiento institucional y monitoreo de las cámaras del 123 Medellín. En los últimos años, la estrategia
Cultura del Fútbol ha permitido reducir los comportamientos contrarios a la convivencia en escenarios deportivos y entornos de hinchadas. Gracias a los planes preventivos, el fortalecimiento de las mesas de diálogo con líderes barristas y la intervención temprana de conflictos, se ha logrado mantener el 100 % de los partidos profesionales de la ciudad sin hechos graves de violencia.

“Medellín es ejemplo nacional en convivencia en el fútbol. Este clásico más largo es un símbolo de que la autoridad, la comunidad y las barras podemos coexistir bajo una misma pasión. Seguiremos trabajando con orden, inteligencia y articulación interinstitucional para que el deporte siga siendo motivo de orgullo y no de división”, agregó Villa Mejía.
Durante el evento se dispondrán zonas seguras, monitoreo permanente y canales de atención ciudadana. La Alcaldía invita a los hinchas y familias a disfrutar del clásico más largo de la historia con respeto, alegría y sentido de pertenencia.


