Luego de 14 jornadas de trabajo comunitario, más de 200 privados de la libertad embellecieron Bucaramanga con pintura y limpieza.
El alcalde Jaime Andrés Beltrán le apuesta a la justicia restaurativa. Con respecto a brindar segundas oportunidades, a quienes en algún momento cometieron algún tipo de error y se encuentran pagando por ello.
Desde el 2024, en trabajo mancomunado con el INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario), la Alcaldía de Bucaramanga ha efectuado actividades que han captado la atención de los ciudadanos, en actividades que hasta hace unos años no se creía posible.
Personas privadas de la libertad embellecen Bucaramanga
El 28 de agosto de 2025, un grupo de personas privadas de la libertad hicieron presencia en la Calle 45. Ejecutando un proceso de recuperación del separador, que conduce hacia la vía Girón.
Durante la jornada, los transeúntes manifestaron su aprobación y resaltaron el ejemplo que se da, con este tipo de acciones. “Él, con las autoridades, el INPEC, Policía es grato, que le den una oportunidad a los muchachos. Porque los que están en este momento aquí ya están pronto de recobrar su libertad, pero les están dando una oportunidad de que sí se puede salir adelante. Y que lindo, esta labor que se hace con la Alcaldía, de embellecer la ciudad de Bucaramanga, los andenes y todo, porque verdaderamente lo que necesitamos es que Bucaramanga siga prosperando, siga hacia adelante”. Informó habitante del sector.

Bucaramanga, ciudad ejemplar
Es importante mencionar, que la Ciudad Bonita se establece como pionera en lo que comprende este tipo de estrategias y que resalta por mantener de manera segura, cada una de las jornadas ejecutadas en los diferentes puntos de la ciudad.