Lo que es cierto y lo que es falso de las cámaras de fotodetección en Bogotá

Las cámaras de fotodetección que actualmente operan en la ciudad cumplen con los requisitos legales y técnicos establecidos para su funcionamiento.

Las cámaras de fotodetección ayudan a salvar vidas en  ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. Al respetar el límite de velocidad proteges tu vida y la de las demás personas.

¡Conoce lo que es cierto y lo que es falso de las cámaras de fotodetección en Bogotá

Estas son las localidades de Bogotá con más cámaras de fotomulta

Falso:

“Al menos 98 cámaras de fotodetección estarían operando sin autorización”.

Cierto:

Todas las cámaras cuentan con autorización vigente. La Agencia Nacional de Seguridad Vial prorrogó los permisos de operación de las cámaras instaladas por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM). 

Falso:

Hay cámaras salvavidas escondidas.

Cierto:

Todas las cámaras de fotodetección están señalizadas para evidenciar su ubicación e incentivar el cumplimiento de la norma.

Aquí, un post de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en la red social X con más información de las cámaras de fotodetección: 

Las cámaras de fotodetección que actualmente operan en Bogotá cumplen con los requisitos legales

Frente a las cámaras de fotodetección y la vigencia de autorización para su operación, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) informa que:

  1. Las cámaras de fotodetección que actualmente operan en la ciudad cumplen con los requisitos legales y técnicos establecidos para su funcionamiento, de acuerdo a lo que establece la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte.
  2. Para la renovación de la autorización de las cámaras de fotodetección, la Secretaría adelantó el proceso de renovación desde julio de 2024, de acuerdo con lo dispuesto en la Circular Externa No. 049 de 2024 de la ANSV.
  3. En dicha circular, la Agencia expresa que las autorizaciones se consideran prorrogadas hasta que la ANSV emita una decisión definitiva sobre su renovación, siempre y cuando la solicitud se haya presentado dentro de los plazos establecidos, tal y como lo realizó la Secretaría. En este sentido, la operación de las cámaras de fotodetección se realiza bajo el marco normativo vigente, asegurando así la continuidad del control en la ciudad.
  4. La entidad, en paralelo, adelanta en algunos puntos pruebas para la renovación tecnológica de las cámaras de fotodetección, nada tiene que ver con el proceso de autorización de cámaras.