Llegó a La Guajira la planta que producirá 100 mil litros diarios de agua

​La nueva planta de agua potable en Uribia funcionará con energía solar y abastecerá a más de 5.800 indígenas wayuu.​

Riohacha, 4 de octubre de 2025

Llegó a La Guajira planta que producirá 100 mil litros de agua diarios -


El agua de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) es apta para el consumo, garantizando el suministro a 5.808 habitantes wayuu de Uribia y comunidades vecinas como Kaluchichon, Pirrulia y Ouspa.

La planta, llegada desde España el 29 de septiembre, cuenta con paneles solares que permitirán operar tanto el sistema de potabilización como la bomba de distribución hacia seis puntos de abastecimiento. También beneficiará a un colegio con 1.300 estudiantes. La inversión fue de 6.000 millones de pesos, aportados en su totalidad por la Nación.

“Cerca de 6.000 personas se van a beneficiar de este proyecto, un colegio con alrededor de 1.300 estudiantes que tendrán agua gracias a esta planta que cuenta con la instalación de paneles solares, la cual suministrará energía, no solo a la planta sino también a la bomba que distribuirá agua hacia 6 puntos”, explicó el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros Mamby.

La entrega hace parte de una estrategia más amplia del Gobierno, que ha destinado más de 580 mil millones de pesos en La Guajira para agua, saneamiento y soluciones habitacionales. Estos recursos han permitido concluir proyectos, rehabilitaciones y nuevas obras que han impactado a más de 150.000 personas en el departamento.

“Una vez entregado, el Ministerio le hará seguimiento 9 meses a este proyecto, con acompañamiento a la comunidad y brindándole asistencia técnica, con el fin de garantizar su sostenibilidad y mantenimiento en el tiempo”, concluyó Libreros.