Llega a Plaza Mayor la quinta edición de la feria Hecho en Medellín

  • Del 29 al 31 de agosto, Plaza Mayor recibirá a más de 300 marcas que exhibirán lo mejor del talento emprendedor local en unas 14 categorías.
  • En el evento participarán 95 expositores apoyados por la Administración Distrital.

Este año, la Feria Empresarial y del Emprendimiento, Hecho en Medellín será un ecosistema vibrante donde la creatividad fluye sin barreras. Emprendedores y visitantes vivirán un ambiente diseñado para inspirar, conectar y abrir nuevas oportunidades. En su quinta edición, el evento proyecta ventas por $1.200 millones y la creación de 1.500 empleos directos e indirectos favoreciendo, especialmente, a jóvenes emprendedores.

Imagen feria Hecho en Medellín (1)

Desde el 29 de agosto, más de 300 marcas de Medellín, Antioquia y otras ciudades del país se reunirán en Plaza Mayor para ofrecer productos y servicios en unas 14 categorías, entre ellas, accesorios, agronegocios, gastronomía, hogar, decoración, industria creativa, infantil, ocio y entretenimiento, salud y bienestar.

“Para Plaza Mayor, este evento es una plataforma para visibilizar y fortalecer el talento emprendedor de nuestra ciudad. Cada marca que participa aquí, aporta a un objetivo común: impulsar el desarrollo económico, la innovación y las oportunidades para Medellín y la región”, afirmó el gerente general de Plaza mayor, Ricardo Galindo Suárez.

La feria contará con ‘parches temáticos’ que invitan a vivir experiencias únicas: el Parche Cafetero, que será un refugio para disfrutar del aroma y sabor del café local; el Parche Cervecero, un punto de encuentro para descubrir la cerveza artesanal y generar conexiones de negocios; el Parche Infantil, un espacio seguro y divertido para los menores; también, el Parche Gamer, con consolas, competencias y zonas interactivas; y el Parche del Conocimiento, escenario para escuchar experiencias reales de emprendedores y expertos.

Imagen feria Hecho en Medellín (2)

Además de las experiencias culturales y espacios de networking, se desarrollará una rueda de negocios que conectará a los emprendedores con grandes cadenas y oportunidades en otras ciudades y países, potenciando la visibilidad, las relaciones comerciales y el fortalecimiento de capacidades empresariales.

“En la Feria Empresarial y del Emprendimiento participarán 95 expositores apoyados por la Alcaldía de Medellín, quienes hacen parte de los programas Mercados Campesinos y Hecho en Medellín. Invitamos a todos los ciudadanos a que apoyen las ideas de negocio de muchos medellinenses que ven en el emprendimiento una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus familias y comunidades”, expresó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

La feria es organizada por Plaza Mayor con el apoyo de la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. Cuenta con aliados como Nequi, Bancolombia, Bold, Microempresas de Colombia, el Centro de Emprendimiento de Eafit, Interactuar, Promotora de Comercio Social, Fenalco y Créame Incubadora y Aceleradora de Empresas.

La programación estará disponible en las redes sociales oficiales del evento: Instagram y Facebook @feriaempresarialmedellin