La capital boyacense se alista para una nueva edición de Ópera y Música en los Templos, una temporada que reunirá a artistas locales y nacionales en escenarios cargados de historia. Esta iniciativa invita a redescubrir el patrimonio religioso y cultural de la ciudad, exaltando el valor arquitectónico y simbólico de sus templos a través de la música.

La Alcaldía Mayor de Tunja, a través de la secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio Territorial, presenta una nueva edición de Ópera y Música en los Templos, una iniciativa que promueve el encuentro entre el arte y el patrimonio histórico de la ciudad.
El evento reúne a artistas locales y nacionales en escenarios religiosos y culturales que reflejan la riqueza arquitectónica y simbólica de Tunja. En esta edición, la Iglesia San Ignacio y el Teatro Mayor Bicentenario serán los espacios donde se desarrollará la temporada musical.
La programación incluye la participación de la soprano Paula Nataly Pedraza Medellín; el Coro de Cámara de Tunja, bajo la dirección del maestro Pablo Hurtado Mazza; el barítono Carlos Guillermo Barón Riveros; y el proyecto La Pali Gratia Dei, dirigido por la soprano Ángela Paola Camacho Pérez, con el acompañamiento de un ensamble de músicos profesionales.
El cierre estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Nova Tempo, dirigida por el maestro Carlos Andrés Camacho Pérez, agrupación que se ha consolidado como una propuesta orquestal emergente en el país.
“ Desde este 7 de noviembre se presentarán artistas invitados y locales durante todos los fines de semana del mes. Queremos que la ópera y la música lleguen a todos los tunjanos, porque el arte es un bien común” , afirmó Juan Pablo Pérez, secretario de Cultura, Turismo y Patrimonio Territorial.
La Temporada de Ópera y Música en los Templos fortalece la apropiación del patrimonio cultural y amplía el acceso ciudadano a expresiones artísticas en lugares representativos de la historia de Tunja.
