El Distrito entregó balance luego del acompañamiento institucional a la Marcha del Silencio, desarrollada este domingo en el centro de Bogotá.
¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa respetamos el derecho a la protesta pacífica! Este domingo 15 de junio de 2025, se registró en en Bogotá la Marcha del Silencio convocada por sectores políticos y sociales en rechazo a la violencia y en solidaridad con el congresista y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que se encuentra hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, luego de sufrir el atentado en su contra en el barrio Modelia. Según reportes del Distrito, en esta movilización participaron más de 70 mil personas.
La movilización inició a las 9:00 a. m. en el Parque Nacional y se desplazó hacia la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá por la carrera Séptima. El Distrito realizó acompañamiento institucional con más de 300 gestores de convivencia y diálogo de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), para garantizar la convivencia y el respeto. Además, fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear en desarrollo de esta jornada.
Cientos de ciudadanos salieron a las calles de Bogotá con con camisas y camisetas blancas, acompañados de banderas de Colombia, para expresar su rechazo contra la violencia y los atentados en el barrio Modelia en Bogotá y en departamentos como Cauca, Valle del Cauca y en Santander.
Sobre las 11:30 de la mañana, se registró el ingreso de la movilización a la Plaza de Bolívar.
“Se reporta un aforo de más de 70 mil personas en la Plaza de Bolívar en el marco de la Marcha del Silencio. Hace casi una hora la cabeza de la movilización llegó a la Plaza y continúa la afluencia de gente por la Carrera Séptima desde la Calle 19 aproximadamente. Seguimos haciendo el acompañamiento institucional hasta finalizar la jornada”, expresó el secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero a las 11:50 a. m., a través de su cuenta en la red social X.
Así destacó el alcalde Carlos Fernando Galán a través de su cuenta en la red social X, la participación ciudadana en la Marcha del Silencio de este domingo 15 de junio de 2025:
El Distrito indicó que tras la Marcha del Silencio en el centro de Bogotá, no se registraron situaciones de orden público o de convivencia.
Se está cerrando ya la jornada de movilización convocada para el día de hoy, la denominada Marcha del Silencio. El balance por ahora es muy positivo, no tenemos afectaciones en materia de orden público, no tenemos afectaciones de las personas que se manifestaron y de las personas que estaban en el transcurso de la manifestación. Tampoco tenemos reportes en materia de salud. Una marcha tranquila, una marcha pacífica”, aseguró Gustavo Quintero, secretario Distrital de Gobierno.
Conoce detalles del balance del Distrito luego el acompañamiento institucional a la Marcha del Silencio, a través de la siguiente publicación en la red social X, de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG):
¡Bogotá, mi Ciudad, mi Casa es paz, y decimos NO a la violencia!
A continuación algunas de las imágenes de Marcha del Silencio en Bogotá: