La Ciclovida de Cali se renueva con la celebración del ‘Día de la Diversidad Cultural y Étnica’

  • La celebración de esta fecha especial será una jornada integral en la que el deporte, la cultura, la equidad y la educación se unen en un mismo propósito: fortalecer la identidad caleña y el bienestar ciudadano.

Santiago de Cali, 10 de octubre de 2025

La Ciclovida de Cali se renueva con la celebración del ‘Día de la  Diversidad Cultural y Étnica’

El domingo 12 de octubre, la Ciclovida de Cali tendrá una jornada especial y diferente para conmemorar el ‘Día de la Diversidad Cultural y Étnica’.

Bajo el lema ‘Encuentro de Culturas en Movimiento’, caleños y visitantes podrán disfrutar un día lleno de deporte, arte, música y bienestar, en el que se promoverá la inclusión y el orgullo de pertenecer a una ciudad que se mueve con energía y alegría. La invitación es a portar la camiseta ‘tricolor’ de la selección Colombia.

Una jornada llena de vida, cultura y movimiento

La estación Panamericana será el epicentro de esta gran celebración. Los colores de la bandera y ritmos tradicionales, llenarán la jornada de alegría mientras el público disfruta de actividades deportivas, culturales y pedagógicas pensadas para toda la familia.

¡Será una fiesta deportiva con sabor a Colombia!

De 9:00 a.m. a 12:30 p.m., habrá clases grupales especiales imperdibles para activar el cuerpo. Pero eso no es todo, pues la Ciclovida se convierte en un centro de experiencia y alegría…

  • ¡A bailar! Disfruta del increíble ensamble de rumba que pondrá a gozar a todos con bailarines, un grupo musical colombiano y la tradicional papayera.
  • Zona fitness: si lo tuyo es la intensidad, prueba las emocionantes clases de boxfuncional y crossfit para llevar tus límites al máximo.
  • Apoya el talento local: visita ‘Expoafro’, una zona de emprendimiento que destaca la riqueza y creatividad de nuestra gente.
  • ¡Gana a lo grande! Participa en sorteos y llévate increíbles premios: tres espectaculares bicicletas, tres kits deportivos y un bono Decatlón.

Celebra el orgullo nacional con espacios únicos

  • Manillas de Colombia para todos los usuarios de la Ciclovida.
  • Ponte creativo en el Mural Colombiano y deja un mensaje a tu país.
  • Captura momentos divertidos en el backing de fotos colombianas con pelucas, gafas y personajes temáticos.
  • Lleva el país en la piel: ¡disfruta de un tatuaje colombiano gratis!

La institucionalidad presente

Durante el desarrollo de la jornada, diferentes organismos distritales y aliados estarán presentes en las estaciones de la Ciclovida, ofreciendo actividades educativas, de salud, bienestar y sensibilización ciudadana.

  • Secretaría de Salud Pública

Estación Sol de Oriente.

Presentará la oferta institucional de servicios de salud, promoción del autocuidado y bienestar ciudadano.

  • Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa)

Estación Torres de Comfandi.

Realizará una jornada de adopción y ofrecerá servicios de bienestar animal.

  • Secretaría de Movilidad Distrital

Estación Panamericana.

Bici-Destrezas’ – Reto de movilidad segura.

Espacio pedagógico donde los participantes recorrerán una pista lineal para aprender sobre el uso correcto de la bicicleta, elementos de protección personal y normas de autocuidado vial. Al finalizar, recibirán un kit con chaleco reflectivo y luces led recargables para bici.

  • Narcóticos Anónimos Valle del Cauca

Estación Panamericana.

Desarrollará una actividad de sensibilización sobre la adicción como enfermedad, dirigida a la comunidad usuaria de la Ciclovida.

  • Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital

Estación Mojica.

‘Cali Juega’ llevará su ludo-morral y actividades lúdicas, dirigidas a la primera infancia e infancia, fomentando el juego en familia y la recreación.

  • Club Deportivo Guardia Alta

Estación Corredor Verde.

Dictará una clase abierta de boxeo en el Módulo de Actividad Física Musicalizada (MAFIM), promoviendo la actividad física, la disciplina y los hábitos de vida saludable.

Los interesados en inscribirse a las diferentes actividades podrán hacerlo en ESTE ENLACE.

Así recuperamos Cali: con espacios donde se promueva y fortalezca la identidad caleña, el encuentro multicultural y saludable y una ciudad incluyente y llena de vida.