La Alcaldía de Medellín presentó campaña antipólvora para disfrutar la Navidad en familia y cuidar la vida

  • Según sondeos recientes, al 92 % de las personas no les gusta quemar pólvora y al 91 % no les gusta que sus vecinos lo hagan.
  • En 2024, el 34 % de las personas que estaban manipulando pólvora resultaron con algún tipo de lesión, pero el 48 % solo eran observadores.

Con la campaña Medellín es antipólvora, Medellín es como Vos, la Administración Distrital invita a celebrar las festividades de fin de año de manera segura, alegre y responsable, con cuidado de la salud y el bienestar de todas las personas.

Imagen campaña pólvora (3)

Cada diciembre, los casos de lesiones por el uso de material pirotécnico recuerdan que esta práctica es un riesgo que deja marcas físicas y emocionales. Entre las corporales, las más frecuentes son quemaduras, amputaciones y daños oculares, que no solo afectan a quienes la manipulan, sino también a quienes están cerca. Niñas, niños, adultos mayores, espectadores y hasta animales domésticos y silvestres resultan perjudicados.

Los datos más recientes recuerdan que aún hay camino por recorrer. En diciembre de 2024, el 90 % de los lesionados por pólvora sufrieron quemaduras y el 58 % laceraciones, principalmente en las manos y los ojos.

Natalia López Delgado, secretaria de Salud indicó que: “En 2024, alrededor del

34 % de los lesionados manipulaban pólvora, cerca del 48 % solo observaban y un 18 % ni siquiera estaban participando, resultaron afectados mientras transitaban o se encontraban en sus viviendas”.

Se mantienen como fechas críticas el 7, el 25 y el 31 de diciembre, así como el 1 de enero, cuando las celebraciones se tornan dolorosas para muchas familias. Son muchos los motivos para defender celebraciones más seguras, cuidadoras y llenas de vida.

Imagen campaña pólvora (2)

“Durante final de año como lo hacemos siempre vamos a tener una programación cultural muy potente para el cierre del 2025. Iniciaremos este 30 de noviembre con una celebración muy importante para convocar e invitar a la gente que reciban la Navidad. Nos parece profundamente valioso y bello que lo hagan a través de un concierto y un encuentro ciudadano para que en los primeros días de diciembre tengamos una programación que nos invite a celebrar de otras maneras”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

Medellín es antipólvora, Medellín es como Vos es una invitación a reconocer y celebrar que en la ciudad se puede festejar de otras formas, a cuidar la salud de los abuelos, la tranquilidad de los animales y el bienestar de aquellos a quienes se ama. Esta hace parte de la estrategia Medellín es Como Vos, que promueve la cultura ciudadana, la empatía y la confianza.