El joven es señalado de accionar el arma de fuego contra el precandidato presidencial el pasado sábado en la localidad de Fontibón (Bogotá).
La Fiscalía General de la Nación judicializó al adolescente de 15 años que habría disparado contra el senador Miguel Uribe Turbay, en el atentado perpetrado el pasado sábado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, mientras lideraba un encuentro con la comunidad.
El 10 de junio de 2025 se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos al menor de 14 años que fue responsable del atraque que tiene entre la vida y la muerte al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

El joven es señalado de accionar el arma de fuego contra el precandidato presidencial el pasado sábado en la localidad de Fontibón (Bogotá).
Una fiscal adscrito a la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, cargos que no aceptó.
Un juez penal para adolescentes le impuso al adolescente medida de internamiento preventivo en centro especializado.
Los elementos probatorios recaudados en la fase de actos urgentes permitieron establecer que habría aprovechado la multitud para disparar contra el senador y precandidato presidencial del Partido Centro Democrático.
En medio de su intento de fuga, el adolescente resultó herido en una de sus extremidades y fue aprehendido en situación de flagrancia cerca del lugar de los hechos. En su poder fue encontrada un arma de fuego tipo pistola Glock (9 milímetros) con la que presuntamente ejecutó el ataque criminal.
La defensa de Uribe Turbay subrayó la importancia de identificar y judicializar no solo al menor de 14 años señalado de disparar, sino también a los posibles autores intelectuales del ataque ocurrido el pasado sábado en el barrio Modelia, en Bogotá.
A su vez, celebró la legalidad de la captura del adolescente implicado en el atentado del 7 de junio. El documento destacó que la aprehensión fue posible gracias a la intervención inmediata del esquema de seguridad del senador, que logró detener al menor en el lugar de los hechos. La defensa consideró que este procedimiento fue fundamental para garantizar el avance del proceso judicial.
Para la firma Víctor Mosquera Marín Abogados, la decisión judicial fue acertada y proporcional, ya que busca proteger los derechos de la víctima, de la sociedad y prevenir cualquier riesgo de obstrucción a la justicia. El comunicado enfatizó que la medida adoptada por el juez responde a la necesidad de garantizar la seguridad de todas las partes involucradas y de evitar que el proceso se vea afectado por posibles interferencias.
“El juez nos dio la razón junto con la fiscalía y decretó la medida de internamiento preventivo, la cual es proporcional y necesaria para garantizar los derechos de la víctima, del conglomerado social, y para prevenir riesgos de obstrucción a la justicia”, puntualizó el escrito.
