Incautan celulares con reporte de hurto y manipulación en la Calle 13 en Bogotá

El dueño de una de estas carretas que vendían y reparaban celulares huyó del lugar dejándola abandonada al notar la presencia de las autoridades. El operativo respondió a reiteradas denuncias ciudadanas sobre la venta de celulares robados en esta zona del centro de la ciudad.

¡En Bogotá no cesa la lucha contra la ilegalidad y el delito! En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, en un operativo de alto impacto con más de 50 uniformados en el sector de la calle 13, en la localidad de Los Mártires, se incautaron ocho celulares que se ofrecían ilegalmente en carretas instaladas en el espacio público, donde se vendían y reparaban teléfonos móviles.

30 celulares hurtados recuperados deja operativo en la calle 13 Bogotá |  Bogota.gov.co

De los equipos recuperados, dos tenían reporte de hurto y los restantes presentaban manipulación ilegal de sus sistemas de identificación, práctica utilizada por estas personas para ocultar la verdadera procedencia de los dispositivos y revenderlos en el mercado negro a precios que oscilan entre los 300.000 y 800.000 pesos.

Durante la intervención, un hombre emprendió la huida al notar la presencia de las autoridades y abandonó su carreta donde vendía y reparaba celulares en plena vía pública. En su interior fueron hallados varios de los celulares incautados, algunos escondidos en cajas y maletines.

La Policía de Bogotá, en articulación con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Alcaldía Local de Los Mártires, hizo una inspección minuciosa en más de 15 carretas que funcionaban como puntos de venta y reparación de celulares. En total, se verificaron más de 130 IMEI, lo que permitió identificar los equipos robados y aquellos con manipulación ilegal.

“Gracias a las denuncias ciudadanas y al trabajo conjunto con la Policía, logramos incautar celulares robados y manipulados que eran vendidos ilegalmente. Seguiremos llegando a los puntos críticos para enfrentar el hurto de celulares y la receptación”, afirmó el secretario de Seguridad, César Restrepo.

El operativo respondió a reiteradas denuncias ciudadanas sobre la venta de celulares robados en esta zona del centro de la ciudad, considerada un punto crítico para el delito de hurto y receptación.

En lo corrido del año el hurto a celulares presenta una reducción del 22 % frente al mismo periodo del año anterior. Entre enero y agosto de 2024 se reportaron 27.699 denuncias, mientras que en 2025 la cifra disminuyó a 21.621, es decir, 6.078 denuncias menos. Las autoridades atribuyen estos resultados a la intensificación de los operativos y a la judicialización de las estructuras dedicadas a este delito.

En la jornada también fueron incautadas cinco armas blancas y suspendidos dos establecimientos comerciales por incumplir con los requisitos legales. Todos los elementos quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Estas acciones hacen parte del Plan Distrital de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (PISCCJ), bajo la estrategia de Control Urbano, que busca recuperar el espacio público y debilitar las dinámicas criminales en sectores con alta incidencia delictiva.

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.