ICBF intensificará acciones para proteger a niñez indígena de Guaviare

Se pondrá en marcha la atención por parte de una Unidad de Búsqueda Activa (UBA), encargada de recorrer los resguardos indígenas y lograr identificar niñas y niños de primera infancia con riesgo de desnutrición para ser atendidos por esta Unidad y remitir al sector salud a los que presenten esta patología.
Así mismo, desde el Observatorio de la Niñez, se elaborarán periódicamente boletines sobre la situación de las niñas y niños en Guaviare.
Finalmente, se establecerá una agenda y cronograma de trabajo para diseñar de forma concertada con los miembros de las comunidades indígenas, un servicio flexible, con enfoque comunitario que contemple el enfoque diferencial étnico, el cual debe tendrá la participación de la sociedad civil y la institucionalidad.
El ICBF continuará articulando acciones con las entidades territoriales, el Gobierno Nacional y se concertará con los miembros de las comunidades indígenas la construcción de los modelos de atención integral para las niñas y niños Nukak y Jiw.
En el marco de la visita al departamento, un equipo conformado por representantes de Prosperidad Social, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud y Ministerio de Cultura, hicieron un recorrido por el Resguardo Barrancón Colorado Jiw y el Asentamiento Agua Bonita Nukak, donde dialogaron con autoridades de la comunidad, identificando necesidades y planteando acciones que permitan garantizar los derechos de la niñez indígena.