Hoy lunes 14 de julio, inician obras en la Vía La Calera-Bogotá ¡Aquí detalles!

Se ejecutarán actividades en 90 m2 como demolición y reposición de losas en pavimento rígido, a partir de las 00:00 horas de este 14 de julio de 2025.

Es importante aclarar que, durante la intervención en vía, los peatones que transiten por el sector podrán movilizarse con normalidad por los andenes y la berma existente.

En Bogotá trabajamos para mejorar la malla vial. Con el fin de garantizar una mejor movilidad entre Bogotá y el municipio de La Calera, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), a través de su Equipo Tapahuecos, inicia este lunes 14 de julio de 2025 la intervención y obras en la malla vial para reestablecer la vía que presenta mayor deterioro. Por estos trabajos se registrará cierre de un carril. ¡Conoce detalles y planifica tus viajes!

Intervención malla vial en la vía a la calera del 14 al 18 de julio | Bogota .gov.co

Entre la 6:00 a. m. y las 9:00 a. m., circulan en esta vía, en los dos sentidos, 6000 vehículos mixtos; tan solo en la hora de máxima demanda (6:30 a. m. a 7:30 a. m.), se movilizan 2000 vehículos mixtos. La Administración del alcalde Carlos Fernando Galán se ha comprometido a mejorar la calidad de vida de todas las personas que se movilizan en esta importante vía.

“En la vía La Calera, en la subida a Patios, tenemos algunas afectaciones. El alcalde Carlos Fernando Galán nos ha pedido que hagamos intervención en esta zona, así que vamos a trabajar en el sector que queda 100 metros hacia La Calera desde el CAI. Allí hay unos huecos que, cuando los vehículos intentan esquivarlos, pueden generar algún accidente para las personas que subimos en bicicleta”, afirmó Orlando Molano, director del IDU.

El Equipo Tapahuecos iniciará labores a partir de las 00:00 horas del 14 de julio de 2025, hasta las 05:00 horas del viernes 18 de julio de 2025, desde el km 3+692 hasta el km 3+783.5, ubicado en la localidad de Chapinero, con horario de cierre de 24 horas.

Se ejecutarán actividades como demolición de losas y reposición de losas en pavimento rígido; así mismo, el Plan de Manejo de Tráfico autorizado por la Secretaría de Movilidad está implementado para cargue y descargue de materiales.

“Son casi 20 000 personas que suben solo en un domingo, así que, para garantizar la seguridad de ellas y de todos los actores viales, vamos a trabajar con la Secretaría Distrital de Movilidad para que la afectación sea lo menos posible. Les pedimos paciencia y ofrecemos disculpas por los inconvenientes que se ocasionarán, es por un bien común, para mejorar la calidad y la seguridad vial de todos nosotros”, agregó el director Molano.

Por su parte, el IDU viene adelantando trabajos en las vías principales de la ciudad, como la carrera 7, av. Circunvalar, autopista Norte, av. Rojas, calle 127, av. Boyacá, av. Villavicencio y calle 13, entre otras.

“Ya llevamos más de 2 800 000 m cuadrados en toda Bogotá de conservación, en las 20 localidades. Estamos haciendo un esfuerzo, recientemente estuvimos en la carrera Séptima, la gente está muy contenta, nos han felicitado, nos han agradecido, también ya estamos sobre la Circunvalar…”, finalizó el director del IDU.

Es importante aclarar que, durante la intervención en vía, los peatones que transiten por el sector podrán movilizarse con normalidad por los andenes y la berma existente.