Herramientas TIC permiten la comunicación entre usuarios de la Beneficencia de Cundinamarca y sus familiares
Nuevos lineamientos para reforzar la estrategia comunicativa entre los usuarios de los centros de protección de la Beneficencia de Cundinamarca y su grupo familiar, estableció la entidad.
En ese sentido la Beneficencia, atendiendo las directrices trazadas por los gobiernos Nacional y departamental sobre las medidas para contener la pandemia, determinó la utilización de las herramientas tecnológicas para la comunicación de los beneficiarios de los servicios de la entidad y sus familiares.
De esta manera la entidad favorece los vínculos afectivos a través de la comunicación asertiva en respuesta a la restricción de visitas y alerta sanitaria a través de canales de comunicación como llamadas telefónicas a fijo o celular, WhatsApp, notas de voz, video llamadas, archivos fotográficos, uso de computador e internet, Skype, Facebook, y radioemisoras entre otras.
“En estos momentos de aislamiento social protegemos a nuestros usuarios con el fin de evitar propagaciones del COVID–19 con estas herramientas, las personas con discapacidad mental y cognitiva y los adultos mayores han tenido la oportunidad de ser protagonistas en las diversas emisiones que se realizan a diario, y que ha permitido la expresión de sentimientos, emociones, compartir experiencias, anécdotas, complacencias, ir a sus recuerdos más profundos de su corazón, siendo transmisores de vida y de historia que enriquecen la dinámica institucional”, expresó, Salomón Said, gerente de la Beneficencia, sobre los procesos de comunicación apoyados en las radioemisoras.
Es importante resaltar el compromiso de los equipos profesionales (psicología, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional, medicina, terapia física, nutricionista), y el personal de apoyo en la tarea de atención integral de las 2.107 personas que se atienden en los centros de la Beneficencia.
Para la administración cundinamarquesa es fundamental que en los centros de protección se utilicen las herramientas TIC con el fin de fortalecer la dinámica de relaciones entre los usuarios y sus familias, usuarios y red social, y la institución y las familias, buscando siempre el bienestar social, emocional y familiar de los mismos.