Gobernación de Cundinamarca capacita a 116 concejales en gestión pública con apoyo de la Universidad de los Andes

El curso “Fortalecimiento de la Gestión Pública”, fruto de una alianza entre la Gobernación de Cundinamarca y la universidad, busca promover un ejercicio más transparente, eficiente y cercano a la ciudadanía.

(Cundinamarca, octubre 20 de 2025) Un grupo de 116 concejales de Cundinamarca inició su proceso de formación en la Universidad de los Andes, gracias a una alianza académica con la Gobernación del departamento, orientada a fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales.

Gobernación de Cundinamarca capacita a 116 concejales en gestión pública con apoyo de la Universidad de los Andes

El curso, titulado “Fortalecimiento de la Gestión Pública”, hace parte de los pilares estratégicos del Plan de Desarrollo “Gobernando Más que un Plan 2024–2028”, liderado por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, quien ha hecho de la formación y la actualización permanente de las corporaciones municipales una prioridad para impulsar el desarrollo territorial.

El director de Asuntos Municipales, Orland Muñetones, explicó que esta iniciativa permitirá a los concejales “fortalecer sus conocimientos y enriquecer su actividad como servidores públicos, con una capacitación diseñada a la medida de las necesidades de los municipios”.

El programa académico combina contenidos teóricos y prácticos, estructurados en cinco módulos especializados que abordan temas como liderazgo público, planeación y finanzas territoriales, participación ciudadana, transparencia administrativa y control político.

A través de esta iniciativa, Cundinamarca da un nuevo paso hacia una gestión pública moderna y profesional, basada en la educación, la ética y la innovación, pilares que permiten consolidar gobiernos locales más preparados para responder a los desafíos sociales y económicos de sus comunidades.