Luego de ser estafado, el ferretero acudió a AIDE, denunció y ayudó a frustrar otro intento de engaño que estas mismas personas planeaban repetir. Denunciar permite documentar, tener mayor información y detalles sobre los casos.
¡En ‘Bogotá trabajamos por la seguridad y convivencia! Es por esto, que Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), brinda acompañamiento integral para que la ciudadanía pueda radicar la denuncia formal ante las autoridades judiciales por hechos de hurto o robo, y así mismo hacer seguimiento a los procesos. ¡Conoce cómo funciona el equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE)!
Lo que comenzó como una venta millonaria para un comerciante del barrio Andalucía, en la localidad de Kennedy, terminó convirtiéndose en una estafa. Sin embargo, gracias al apoyo del programa de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE) de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), logró revertir la situación y ayudar a las autoridades a capturar a uno de los sospechosos.
Todo comenzó cuando el dueño de una ferretería fue contactado por redes sociales por un supuesto cliente que le solicitó una compra de más de 12 millones de pesos en materiales. Tras enviar la cotización, el comerciante recibió una consignación con aparente validez, pero sin fondos reales. Los compradores llegaron al establecimiento, cargaron la mercancía y se fueron.
Días después, los mismos delincuentes lo contactaron nuevamente con la intención de repetir la estafa, esta vez por más de 80 millones de pesos. Consciente del engaño, el comerciante decidió tenderles una trampa: hizo la cotización, los ‘clientes’ aceptaron el pedido y coordinaron el día de la entrega, pero esta vez, la Policía estaba al tanto de los hechos ocurridos la primera vez y llegaron al lugar en donde había pactado la entrega de los materiales.
Cuando los sospechosos llegaron a la ferretería, minutos después arribó la Policía de Bogotá, solicitaron los documentos y descubrieron que uno de ellos tenía antecedentes judiciales, por lo que de inmediato fue capturado y el caso quedó bajo investigación para identificar a los demás involucrados en esta red de estafadores.
El ciudadano afectado, se puso en contacto con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) gracias a un líder del barrio, pues en este sector se ha realizado un trabajo articulado junto a la comunidad, Gaula y Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) para frenar la extorsión a los comerciantes.
El dueño de la ferretería interpuso la denuncia con el acompañamiento del Programa de Atención Integral a la Denuncia (AIDE) de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la funcionaria recibió todas las pruebas: consignaciones, chats, videos de cámaras y material probatorio y actualmente el proceso continúa en investigación para determinar a los demás responsables de este hecho.
“Este caso demuestra que denunciar sí sirve. A través de AIDE, los ciudadanos no están solos: tienen un equipo que los guía, los acompaña y trabaja junto a la Policía y la Fiscalía para que los responsables de delitos respondan ante la justicia”, afirmó César Restrepo, secretario de Seguridad.
Este año el equipo AIDE, ha orientado a cerca de 1.500 ciudadanos víctimas de diferentes delitos para interponer la denuncia ante la Fiscalía.
Además de colocar la denuncia por intermedio de AIDE, la Secretaría de Seguridad reitera a la ciudadanía que puede alertar cualquier hecho delictivo a través de la Línea de Emergencia 123.