Los hechos investigados comenzaron con la suscripción del contrato en 2009. Las propiedades afectadas están avaluadas en más de 3.390 millones de pesos.
En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares con fines de extinción del derecho de dominio sobre tres inmuebles que pertenecerían al senador de la República Édgar de Jesús Díaz Contreras; uno más al gobernador de Norte de Santander William Villamizar Laguado; y otros tres al contratista Pedro Antonio Silva Ruíz.
Los elementos materiales probatorios indican que los siete bienes habrían sido adquiridos durante el periodo en el que se presentaron presuntas irregularidades en la celebración, ejecución y liquidación de un contrato para el suministro de materiales pétreos, en el que se detectó un posible detrimento patrimonial por más de 3.700 millones de pesos.
Los hechos investigados comenzaron con la suscripción del contrato en 2009, cuando Villamizar Laguado ejercía por primera vez el cargo de mandatario departamental, y se extendieron de acuerdo con diferentes etapas contractuales posteriores hasta 2012, año en el que Díaz Contreras se desempeñaba como gobernador de Norte de Santander.
En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio encontró configurados los requisitos legales para afectar las propiedades, en el entendido de que serían producto directo e indirecto de una actividad ilícita.
Los bienes, avaluados en 3.390 millones de pesos, fueron ocupados en diligencias realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército Nacional, en Bogotá, Los Patios y Villa del Rosario (Norte de Santander).
¿QUIEN ES EL SENADOR CORRUPTO?
Edgar de Jesús Díaz Contreras, nacido el 15 de febrero de 1961 en Chinácota, Norte de Santande ha tenido una trayectoria política estrechamente ligada al poderoso gobernador William Villamizar Laguado, de quien es considerado uno de sus más fieles aliados.
Díaz comenzó su carrera pública como concejal de Cúcuta entre 1998 y 2007. Su relación con Villamizar se fortaleció cuando, tras la elección de este como gobernador en 2008, fue designado como secretario de Hacienda y luego de Educación del departamento.
Para las elecciones de 2011, Díaz se presentó como el candidato del “continuismo” villamizarista a la Gobernación de Norte de Santander. Con el respaldo de figuras políticas clave como el exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez, condenado por homicidio, Díaz alcanzó el cargo con 291 mil votos. Sin embargo, posteriormente se distanció de Suárez por no otorgarle la participación burocrática que exigía.
En noviembre de 2017, la Fiscalía General de la Nación imputó a Díaz y a Villamizar por supuestas irregularidades en un contrato por 6.000 millones de pesos firmado en 2009 para el suministro de materiales de construcción. A pesar del escándalo, Díaz anunció su candidatura al Senado, obteniendo un escaño con 81 mil votos en 2018.

Su influencia se extiende a entidades clave del orden ambiental. Uno de sus aliados, Rafael Humberto Camacho Carrillo, fue designado como director de Corponor, la autoridad ambiental de la región. Camacho es hijo de Rafael Camacho, asistente de Díaz, y hombre cercano a Gregorio Angarita Lamk, exdirector de la misma corporación y ficha política del senador.
