Evite Problemas Mayores, Mintransporte amplía el plazo para realizar el traspaso de vehículo a persona indeterminada

La invitación a la ciudadanía es a avanzar en el proceso del trámite con antelación en las 19 sedes de la Ventanilla Única de Servicios. Con esta medida se benefician las personas que vendieron su vehículo, pero no legalizaron el traspaso.

¡En Bogotá ofrecemos orientación a trámites y servicios de movilidad! Se amplía el plazo para realizar el traspaso de vehículo a persona indeterminada. La decisión fue tomada por el Ministerio de Transporte luego de realizar validaciones en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en cuanto a la demanda de registros de propiedad de vehículos a personas indeterminadas durante la vigencia de la Resolución No. 44765 de 2022.

Buenas noticias! Se amplía el plazo para realizar el Traspaso de vehículo a persona indeterminada

“De acuerdo con las cifras suministradas por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), se pudo constatar que durante la vigencia del Acto Administrativo se adelantaron en total: 292.600 trámites de traspaso a persona indeterminada, lo que evidencia la importancia de este en la ciudadanía (…) Se considera pertinente otorgar un plazo adicional de cuatro (4) meses a la ciudadanía y grupos de interés para realizar y culminar los trámites de registro de propiedad de un vehículo a persona indeterminada y los trámites de registro a favor del interesado”, señala la reciente Resolución No. 20253040030725 del 05 – 08 – 2025.

¿Cómo hacer el traspaso a persona indeterminada?

Realizar este trámite es muy sencillo. Por esta razón la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) a través de la Ventanilla Única de Servicios invita a la ciudadanía a realizar el trámite con antelación para evitar contratiempos, teniendo en cuenta los siguientes requisitos generales:

  • Presentar una declaración bajo juramento de que no ha tenido contacto con el vehículo ni con su poseedor en los últimos tres años.
  • Estar a paz y salvo por concepto de multas por infracciones a las normas de tránsito y por obligaciones tributarias relacionadas con el vehículo.
  • Validar la existencia del SOAT vigente y la revisión técnico-mecánica.
  • No contar con medidas cautelares sobre el vehículo (embargos, prenda, entre otros).
  • Presentar los documentos exigidos por la normativa vigente, según el caso.
  • Pagar el valor del trámite: para carro, maquinaria agrícola industrial y de construcción autopropulsada y para remolques y semirremolques cuesta $ 213.200 y en el caso de las motocicletas $ 119.800.

Te puede interesar: Así puedes realizar la renovación de la licencia de conducción en Bogotá en 2025

Beneficios de realizar el trámite a tiempo

  • Posibilita que el propietario se desvincule legalmente de futuras obligaciones por multas, impuestos y embargos asociados al vehículo.
  • Evita la acumulación de deudas en la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá (SDH).
  • Protege el historial crediticio al prevenir reportes negativos derivados de cobros coactivos.
  • Facilita la gestión de trámites posteriores, ya que el registro refleja que el propietario original no tiene responsabilidad sobre el automotor.
  • Reduce riesgos legales en caso de accidentes o usos indebidos del vehículo.
  • Mantiene actualizada la situación patrimonial y fiscal ante las autoridades competentes.
  • El traspaso de propiedad a persona indeterminada se realiza en cualquiera de las 19 sedes de la Ventanilla Única de Servicios, agendando una cita gratuita en www.ventanillamovilidad.com.co.