Estudia inglés gratis con el curso ‘Yes, Bogotá’: Son 3.800 cupos disponibles

La formación en inglés incluye clases sincrónicas, talleres de empleabilidad en inglés y acceso a ferias laborales. ¡Conoce aquí detalles e inscríbete!
Cursos de inglés gratis con Yes Bogotá con 3800 cupos disponibles
Foto: Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

Los estudiantes podrán ingresar a los niveles A2, B1, B2 o C1 y se espera conformar más de 150 grupos de aprendizaje.

¡En ‘Bogotá hay oferta de formación gratuita! La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) lanza el programa ‘Yes, Bogotá’, operado por el Centro Colombo Americano de Bogotá, que ofrece cursos gratis de formación en inglés orientada a fortalecer las competencias laborales de los ciudadanos y facilitar su inserción en sectores con alta demanda de talento bilingüe, como BPO, gastronomía y turismo, tecnología y audiovisuales. ¡Inscripciones abiertas hasta completar cupos!

6 razones de por qué estudiar inglés es tan importante | Blog Mapfre

Con una meta de al menos 3.800 personas certificadas o 3.800 cupos disponibles, el nuevo programa de cursos gratis de inglés laboral estará disponible hasta diciembre de 2025 para residentes de Bogotá mayores de edad que hayan terminado su bachillerato y cuenten con un nivel mínimo A2 del idioma, determinado por prueba de clasificación.

La formación comprende 96 horas de clases sincrónicas, 64 horas de trabajo autónomo con acceso a contenidos por un año, talleres de empleabilidad y habilidades blandas impartidos en inglés, clubes de conversación enfocados en entrevistas laborales y presentaciones efectivas, así como acompañamiento académico y actividades de seguimiento personalizadas para evitar la deserción. Los estudiantes podrán ingresar a los niveles A2, B1, B2 o C1 y se espera conformar más de 150 grupos de aprendizaje distribuidos en dos cohortes.

“El programa no solo busca enseñar un segundo idioma, sino conectar a los participantes con oportunidades reales de empleo. Por ello, incluirá ferias laborales, talleres de identificación de vacantes, charlas lideradas por empresas del sector y procesos de remisión a entrevistas que se desarrollarán, en su mayoría, en inglés”, destacó María del Pilar López Uribe, secretaria Distrital de Desarrollo Económico.

Aunque el programa está abierto a toda la ciudadanía que cumpla con los requisitos, se dará prioridad a personas clasificadas en los niveles A, B o C del SISBÉN y a población vulnerable. Para certificar la residencia en Bogotá, los postulantes deberán presentar un recibo de servicio público, contrato de arrendamiento o certificado médico expedido en la ciudad.

“Queremos que los ciudadanos no sólo aprendan inglés, sino que lo apliquen de inmediato en contextos laborales reales. Este es un esfuerzo integral que combina formación, certificación y conexión con el empleo”, afirmó Janet Van Deren, gerente general del Centro Colombo Americano de Bogotá.

Los interesados e interesadas, pueden inscribirse a través del formulario habilitado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y el Centro Colombo Americano, ingresando o haciendo aquí

Para inscribirte, ten a la mano un recibo de agua o energía de tu residencia, copia de tu cédula de ciudadanía y el diploma o acta de grado de bachiller. .

Recuerda mantenerte al día sobre nuevas oportunidades laborales, consejos para afrontar procesos de selección, convocatorias a cursos gratuitos y certificables, y pautas para elaborar una hoja de vida efectiva, entre otros, a través del canal de WhatsApp Empleo en Bogotá.

Con esta iniciativa de cursos gratis en inglés ‘Yes, Bogotá’, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ avanza en su compromiso por cerrar brechas de acceso a la educación para el trabajo y fortalecer las capacidades de sus ciudadanos en una economía cada vez más competitiva y global.

Conoce detalles de los curso gratis de inglés Yes, Bogotá’, en la siguiente publicación en la red social X de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE: