Este fin de semana, Cali celebra el Festival Salsero del Oriente

  • El Festival Salsero del Oriente llega este 8 y 9 de noviembre a la Cancha La Polvera, en el Bulevar del Oriente, con dos días de música, baile y cultura.
  • El evento, liderado por la comunidad del Oriente y apoyado por la Secretaría de Cultura, a través de la Ruta de la Salsa, busca visibilizar el talento local y fortalecer el patrimonio salsero como símbolo de identidad y orgullo caleño.
  • En el marco de este festival, la Secretaría de Cultura invitó a participar a emprendimiento salseros de este componente que se suma a la estrategia Ruta de la Salsa.

Este fin de semana, Cali celebra el Festival Salsero del Oriente

Santiago de Cali, 6 de noviembre de 2025

El oriente de Cali vivirá una gran fiesta cultural este sábado 8 y domingo 9 de noviembre, desde las 2:00 p.m. en la emblemática Cancha La Polvera, ubicada en el Bulevar del Oriente, en la que se realizará el Festival Salsero del Oriente, un evento que celebra la esencia del territorio más salsero de la capital del Valle.

Esta es una iniciativa de la comunidad apoyada por la Secretaría de Cultura, a través de la estrategia Ruta de la Salsa, hace parte de las acciones del Plan Especial de Salvaguardia (PES) del Complejo Musical Dancístico de la Salsa Caleña que busca fortalecer los territorios salseros, dinamizar la participación comunitaria y reafirmar la identidad cultural de la ciudad a través de sus expresiones musicales y dancísticas.

Durante dos jornadas llenas de ritmo, sabor y talento, la Cancha La Polvorera se transformará en un gran escenario donde se reunirán orquestas, DJ, melómanos, coleccionistas, gestores culturales y bailarines ganadores del Festival Mundial de Salsa 2025, además de muestras artísticas, emprendimientos culturales y espacios familiares que exaltan el legado musical y dancístico de la ciudad.

“El Festival Salsero del Oriente surge del compromiso y el trabajo conjunto con las comunidades de esta zona de la ciudad, en el marco de las acciones adelantadas por instrucción del alcalde Alejandro Eder, convencido que la Salsa es una de las manifestaciones artísticas que une a la ciudad, fortalece la convivencia  y recupera la confianza de sus habitantes a través del arte y la cultura”, afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Santiago de Cali.

“Durante este proceso, hemos acompañado y promovido iniciativas que buscan potenciar las expresiones artísticas y culturales que caracterizan al territorio. El oriente de Cali se distingue por su pasión, resiliencia y profundo sentido de pertenencia, cualidades que han dado vida a escuelas, orquestas, coleccionistas y bailarines que mantienen encendida la llama de la salsa. Este festival es una celebración del talento local, un reconocimiento al esfuerzo comunitario y una manifestación de amor por nuestra identidad cultural”, agregó.

El Festival Salsero del Oriente se consolida como una vitrina para visibilizar y reconocer el trabajo de los actores locales —bailarines, melómanos, orquestas y gestores— que, desde los barrios y comunas del oriente, fortalecen el movimiento salsero y promueven la transmisión de saberes entre generaciones. Es, además, una expresión del compromiso del territorio con la preservación y revitalización del patrimonio salsero caleño, reafirmando su papel como un escenario esencial de la cultura viva de la ciudad.

Esta estrategia apoyada por la Ruta de la Salsa es una apuesta de la Secretaría de Cultura en alianza con el sector privado: Bavaria y Detonante a través del proyecto Cocrea, con el que se potencian proyectos en los territorios.