ActualidadBogotá

Establecer pico y placa en Soacha todos los días incluyendo el domingo

Foto: Alerta Bogotá  

Esto se generó de los resultados obtenidos el último fin de semana festivo donde se establecieron medidas de pico y placa para el lunes festivo que fueron de gran impacto y se presentaron de forma positiva, se quiere generar que esta medida se pueda seguir implementando en lo que va corrido del año y en el 2021. 

le puede interesar: Elecciones de los Estados Unidos un debate para el mundo

El propósito era disminuir los trancones y generar un espacio de movilidad donde no se presentarán accidentes ni aglomeraciones, este resultado fue totalmente satisfactorio así lo señaló el alcalde del municipio donde aclaro que puede ser una medida favorable para implementar en el próximo año, donde se generen cambios sociales y de movilidad que garanticen de forma oportuna y adecuada las entradas y salidas recurrentes de la ciudad.  

“Solo 10 conductores fueron amonestados hoy con comparendo de 438.000 pesos y la velocidad promedio fue de 60-70 kilómetros por hora. Desde Compartir hasta la estación de Bosa, uno se demoraba 10 minutos. Esto es algo sin precedentes” afirmo el alcalde de Soacha Juan Carlos Saldarriaga.  

A pesar de que esto fue un decreto implementado solo para adaptar los lunes festivos en pro al debido uso de salidas, se están evaluando las medidas necesarias y oportunas para generar una extensión positiva que avale una reforma en cuanto a temas del pico y placa los domingos donde se generan grandes aglomeraciones de vehículos causando caos y niveles de accidentalidad relevantes en la capital, esta nueva alternativa genero nuevos procesos de recorridos alternos para que se puedan generar los ingresos en la capital desde los diferentes puntos aledaños de gran recurrencia los fines de semana.  

Se presenta una disminución del 24 por ciento en comparación con el puente festivo anterior en pandemia. También hemos tenido una reducción del 84 por ciento en siniestros viales” aseguro el secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy.