El presidente Gustavo Petro dijo que la droga no viaja en lancha rápida, sino que sale de los puertos y llega también a los puertos de Europa y Estados Unidos.
Naciones Unidas (New York), 24 de septiembre de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está “cometiendo errores” en la lucha contra las drogas que, en vez de acabar el narcotráfico, “lo está impulsando”, afirmó este martes el presidente Gustavo Petro en declaraciones a los medios de comunicación, minutos antes de su intervención en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas.
Al referirse a los bombardeos en altamar contra las lanchas que supuestamente transportan droga, el mandatario explicó que “la droga va en contenedores y en flota mercante, y el crucero y los aviones no sirven para detectar la cocaína en esos contenedores. La droga sale de los puertos y llega a los puertos de Europa y de Estados Unidos” agregó.
Dijo que la cocaína y el fentanilo “no va en realidad en lancha rápida, ahí van migrantes y narcotraficantes pequeños, pero no va en las lanchas. Los narcotraficantes viven en Miami, Nueva York, París, Madrid, Dubái”, consideró.
Incluso, señaló que “muchos (narcotraficantes) tienen ojos azules y pelo rubio, y no viven en las lanchas donde caen los misiles, no viven en los sitios donde campesinos muy pobres y alejados cultivan la hoja de coca, y es allí donde quieren llevar los misiles, y sólo matan pobres, y sólo matan migrantes latinoamericanos. Los narcotraficantes viven al lado de la casa de Trump en Miami”, aseguró.
Al referirse al discurso del presidente Trump, que previamente habló ante el pleno de Naciones Unidas en la mañana de hoy, sostuvo que “es contrario a la humanidad y a sus intereses”.
Además de cuestionar la posición de Trump sobre la lucha antidrogas, dijo que la crisis climática que “la va a agudizar”, y frente a la inmigración que “va a crear más guerras y, en el fondo, frente a una enorme crisis que ya la humanidad vive y que tiene que frenar de inmediato, si queremos que los hijos de todas y de todos, en todos los puntos del planeta vivan, por lo menos vivan y ojalá vivan mejor que nosotros”.
Insistió el jefe de Estado colombiano que “hoy se ha mostrado en Naciones Unidas esa fuerza negativa, que es una fuerza contraria a la vida, una fuerza profundamente ignorante, oscurantista, que nos trata de volver a los tiempos de Hitler y, siguiendo el ejemplo de la humanidad en esos tiempos de Hitler, pues hay que derrotar a Hitler”, sostuvo.