En Pereira la Alcaldía Nocturna coordina acciones contundentes contra piques ilegales en Condina y Tribunas

Atendiendo el llamado de la comunidad de la zona de Condina y aledaña a vías de Tribunas Córcega, afectada por la realización de piques ilegales, maniobras temerarias y exceso de ruido por parte de conductores de motocicletas y vehículos de alto cilindraje, se realizó en las últimas horas un operativo conjunto coordinado por la estrategia Alcaldía Nocturna y en articulación de la Policía Nacional y el Instituto de Movilidad de Pereira.

Durante la intervención, se inmovilizaron cuatro vehículos —tres motocicletas y un automóvil— y se impusieron ocho órdenes de comparendo. Las causas incluyeron la falta de licencia de tránsito, condiciones tecnomecánicas inadecuadas por modificaciones no autorizadas, no portar chaleco reflectivo, y la no presentación de documentación obligatoria, según el reporte entregado por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, que tiene la jurisdicción en esta vía nacional que conduce de Pereira a Armenia.

Alcaldía Nocturna coordina acciones contundentes contra piques ilegales en  Condina y Tribunas - Espectacular 2000

“No vamos a permitir que personas irresponsables sigan atentando contra la integridad y la vida de los ciudadanos, por eso estamos adelantando estas acciones conjuntas, que continuarán en zonas en las que la comunidad se siente en riesgo con las acciones temerarias”, explicó Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna.

De acuerdo con la corregidora de Tribunas Córcega, Daniela Sánchez, las denuncias de la comunidad se han incrementado desde hace tres semanas, porque el ruido en las noches cuando se acerca el fin de semana, es perturbador, debido a la modificación de las motocicletas y de carros de alto cilindraje; “no sólo es el ruido ensordecedor sino el temor que causan las maniobras peligrosas, la invasión de la vía y la consecuente afectación emocional de los vecinos de la zona”, agregó la Corregidora.

El operativo de las últimas horas contó con también con la participación de los componentes de Criminalística, Policía de Tránsito y Transporte y Policía Metropolitana de Pereira además de un amplio despliegue que coordino el Instituto de Movilidad.

“Este tipo de operativos seguirán de manera sistemática. Contamos con las capacidades de nuestras unidades de tránsito, investigación criminal y vigilancia para actuar con celeridad donde la ciudadanía lo exige. Invitamos a los conductores a que respeten las normas de tránsito y las normas de convivencia”, expresó el coronel Miguel Camelo, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira.

Esta acción conjunta se definió de acuerdo con la jurisdicción de las autoridades, teniendo en cuenta que el Instituto de Movilidad adelanta labores hasta el sector aledaño a El Rocío y la Policía de Tránsito y Transporte, lo que comprende la vía nacional Pereira – Armenia.

“Estamos trabajando para generar cultura ciudadana alrededor del respeto de las normas pero lo más importante es la actuación responsable y el respeto por la vida en las vías”, puntualizó el director del Instituto de Movilidad de Pereira, Edwin Alberto Quintero Sánchez.

Las autoridades confirmaron que estas acciones se mantendrán en zonas señaladas como críticas, tales como la Villa Olímpica, Avenida Los Colibríes, Tribunas Córcega y Villa Verde, con el objetivo de desestimular estas prácticas y recuperar la tranquilidad nocturna de los ciudadanos.