- A mayo de 2025, se han reasentado 5437 hogares y atendido 28 mil personas socialmente.
- La construcción del parque lineal Jarillón del río Cauca, beneficiará con espacio público a unas 125 mil personas del oriente de Cali.
Santiago de Cali, 24 de junio de 2025
“Estoy entregando mi casa, mi rancho y esperando en Dios que esto sea una nueva vida para mi esposo y para mí”, expresó María Josefa Dicué, quien pertenece a una de las 5437 familias reasentadas con la ejecución del Plan Jarillón de Cali.
Este proyecto mitiga el riesgo de inundación en la ciudad a través del reforzamiento del dique, la recuperación de las lagunas El Pondaje y Charco Azul y el proceso de gobernanza, para devolver la sostenibilidad a la capital vallecaucana y recuperar el río Cauca.
“Tres veces se nos metió el agua a la sala y cada que llovía tenía esa zozobra de que no podríamos dormir tranquilos, porque si el río se subía teníamos que estar alerta con los corotos. Además, con tanta gotera, el techo ya estaba a punto de caernos encima”, relata María Josefa, quien con la entrega voluntaria de su rancho -como ella misma lo llama-espera nuevas oportunidades.
“Gracias al reforzamiento del dique, a lo largo de 25,3 kilómetros, se ha evitado una catástrofe que habría afectado a 900 mil personas, generado pérdidas económicas por 21 mil millones de dólares y un retroceso de 25 años, así como la evacuación de la ciudad”, indica Juan Diego Saa Tafur, gerente del proyecto Plan Jarillón.
Y es que el éxito de este Plan no solo se mide con el reforzamiento del dique; también juega un rol esencial el componente social. “Se han reasentado 5437 familias y hemos acompañado socialmente a 28 mil personas durante todo el proceso”, precisó el funcionario.
Actualmente se construye el Parque Lineal sobre el jarillón del río Cauca, obra que beneficiará directamente a 125 mil personas residentes en el sector, sin dejar de referenciar los 4900 metros cuadrados dispuestos para la estrategia de huertas comunitarias.
“Esto se ve lindo y será un proyecto de vida muy bonito. Seguramente habrá varias cosas muy lindas como parques. En unos años, me imagino que este jarillón estará mucho mejor que hoy”, vislumbró María Josefa Dicué.