De octubre a mediados de diciembre de 2025, la capital vivirá la segunda temporada de lluvias. El Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) mantiene el monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas y el IDIGER trabaja articuladamente con todas las entidades del Distrito para garantizar una atención oportuna ante cualquier eventualidad.
En Bogotá se atienden las emergencias por lluvias. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) informa que durante la tarde de este lunes festivo se registraron lluvias de variada intensidad en diferentes sectores de Bogotá, las cuales generaron algunos encharcamientos y afectaciones menores en viviendas y vías, especialmente en las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Usaquén, Usme y Suba.
El IDIGER, junto con el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), atendió de manera oportuna los reportes ciudadanos y continúa en verificación de posibles eventos. Entre ellos se destacan los encharcamientos en la Carrera 7 entre las calles 220 y 170, donde se presentan congestiones por acumulación de agua. También, se presentaron encharcamientos en barrios como El Carmen (Tunjuelito) y Santa Cecilia Parte Alta (Usaquén), atendidos por los organismos de emergencia.
No se reportaron personas lesionadas ni emergencias mayores. Los equipos estuvieron atentos para realizar seguimiento a las condiciones meteorológicas y atender cualquier situación que pueda representar riesgo para la ciudadanía.
Segunda temporada de lluvias en Bogotá
De octubre a mediados de diciembre de 2025, la capital vivirá la segunda temporada de lluvias, un periodo del año en el que históricamente las precipitaciones aumentan entre un 25 % y un 60 %, especialmente en el sur, centro-occidente y suroccidente de la ciudad.
Este incremento se debe a la influencia del fenómeno de La Niña, lo que significa que se esperan más días con lluvias continuas y de mayor intensidad. Por ello, se hace necesario reforzar las acciones de preparación y las medidas de cuidado, tanto en la ciudad como en los hogares, para prevenir emergencias y reducir riesgos.
Recomendaciones para la ciudadanía
El IDIGER hace un llamado a las y los habitantes de Bogotá para fortalecer la prevención y el autocuidado durante esta temporada:
- Revise y asegure techos, bajantes y canales de su vivienda.
- No arroje basura a las calles, redes de alcantarillado ni fuentes de agua.
- Evite permanecer bajo árboles o estructuras inestables durante las lluvias.
- Planee sus recorridos y evite transitar por zonas de ladera o cercanas a ríos y quebradas durante precipitaciones intensas.
- Si observa deslizamientos, encharcamientos o acumulación de agua, repórtelo de inmediato al 123.
El Sistema de Alerta de Bogotá (SAB) mantiene el monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas y el IDIGER trabaja articuladamente con todas las entidades del Distrito para garantizar una atención oportuna ante cualquier eventualidad.
De igual forma, se continúa haciendo seguimiento a los puntos reportados, con acompañamiento técnico del IDIGER para la verificación de riesgos.