Empate de la tricolor con un sabor muy agridulce frente a la seleccion Argentina

Empate de la tricolor con un sabor muy agridulce frente a la seleccion Argentina, para variar faltaron los 5 centavos para el peso.

Con un gol de Luis Díaz y de visitante, la Selección Colombia empató con Argentina 1 a 1 en el marco de la fecha 16 de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Con este resultado, los dirigidos por Néstor Lorenzo ocupan el sexto puesto en la tabla general con 22 puntos.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo dejaron escapar tres puntos valiosos contra Argentina, pues en los últimos minutos, la ‘albiceleste’ logró anotar la igualdad 1-1 en el estadio Mas Monumental.

Colombia, contrario a lo demostrado vs Perú, fue ordenado, generó opciones de riesgo y dejó mejores sensaciones para el remate de las Eliminatorias. A pesar del empate, en las redes sociales, no dejaron escapar la oportunidad y los tradicionales memes, hicieron referencia a este compromiso.

Durante el primer tiempo, Colombia mostró un juego compacto, cerrando espacios y minimizando el trabajo ofensivo de los argentinos. Además, a través de transiciones rapidas y con Díaz como protagonista, la ‘Sele’ encontró la manera de perforar la defensa ‘Albiceleste’.

Argentina mostró coraje y abrazó el empate ante Colombia

Así llegó el gol de los nuestros: tras una recuperación en campo propio, el número siete colombiano recibió la pelota, encaró hacia el arco defendido por Emiliano Martínez, eludió a varios rivales y definió con precisión hacia un palo. Con el marcador de 1 a 0, ambos equipos se fueron al descanso.

En el complemento, los dirigidos por Néstor Lorenzo continuaron bien organizados en defensa y, en ataque, buscaron la espalda de la defensa argentina. En los minutos finales, Thiago Almada empató el partido.

Luis Díaz fue la gran figura del equipo del DT Néstor Lorenzo. El guajiro se hizo sentir en su regreso tras perderse el partido contra Perú y marcó el gol que hizo soñar al país, pero el esfuerzo no alcanzó y el equipo se llevó un punto de Buenos Aires.
Lucho, de 28 años de edad, se mostró muy frustrado en el final y habló del empate que le dejó un sabor amargo.“Tenemos muchísima rabia y frustración por el resultado, hicimos un buen partido, fue casi excelente y nos vamos frustrados”.
“Teníamos que venir a buscar el resultado, sabíamos que podíamos dar el golpe acá. Teníamos buen fútbol y grandes jugadores, pero tenemos que seguir ganando en mentalidad. Hay que seguir ajustando en esos pequeños detalles que es más importante que lo futbolístico”, agregó el guajiro.

Así formó Colombia: Kevin Mier; Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Davinson Sánchez, Deiver Machado; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Kevin Castaño; James Rodríguez, Jaminton Campaz y Luis Díaz.

Cuándo serán los próximos partidos de la selección Colombia

Tras la doble jornada de junio, habrá una pausa de tres meses en el calendario internacional. La siguiente cita se dará el jueves 4 de septiembre de 2025, cuando Colombia reciba a Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla, en la fecha 17 de las Eliminatorias. Este encuentro será decisivo, especialmente porque Bolivia también peleará por asegurar su lugar en la próxima Copa del Mundo

El cierre del clasificatorio sudamericano se dará el martes 9 de septiembre de 2025, con un compromiso de visitante ante Venezuela en la fecha 18. Será la última oportunidad para sumar puntos cruciales antes de la postemporada.

Cómo va la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas

Argentina lidera con 35 puntos, seguida por Ecuador y Paraguay, ambos con 24 unidades, aunque Ecuador conserva mejor diferencia de gol y ya tiene al menos un cupo directo.

Brasil ocupa la cuarta posición, con 22 puntos y diferencia de gol neutra (+4), asegurando también su lugar directo en el Mundial.

Más atrás, Uruguay, también con 24 puntos, y Colombia, con 22, luchan por el quinto o sexto puesto, que otorga cupo al repechaje intercontinental. Mientras tanto, Venezuela acumula 18 puntos, seguida por Bolivia (17), ambas en zona de repesca o fuera de clasificación directa.

En la parte baja, Perú y Chile se mantienen relegados con 11 y 10 puntos respectivamente, sin chances reales de avanzar más allá de luchar por el honor.