- El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de Cali, contó con la asistencia de más de mil personas a la gala inaugural celebrada en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.
- El reconocido barítono Valeriano Lanchas, junto a la Banda Departamental del Valle, ofreció un concierto memorable que combinó la lírica y música sinfónica, recibiendo una ovación del público.
- Hasta el 19 de abril, seguirá la programación con conciertos en iglesias y teatros para toda la familia y con entrada libre.
Santiago de Cali, 14 de abril de 2025
Con una noche llena de emoción y excelencia artística, el Teatro Municipal Enrique Buenaventura fue escenario de la gala inaugural del Primer Festival de Música Clásica de Cali, un evento organizado por la Secretaría de Cultura Distrital que reunió a más de mil asistentes entre caleños, caleñas y visitantes.
La apertura oficial estuvo presidida por Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali, quien dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a las agrupaciones locales y nacionales que han participado en los primeros días del festival. También extendió su saludo a las que aún están por presentarse en el transcurso de la programación.
“Este Primer Festival de Música Clásica es el fruto de un trabajo colectivo que se ha gestado durante todo un año. Fue posible gracias a la articulación interinstitucional y al hermanamiento con otras ciudades que han permitido este enriquecedor intercambio de saberes y talentos”, destacó la funcionaria.
Durante su intervención, Higidio resaltó el papel de las orquestas locales y los semilleros de formación musical que hacen parte de esta iniciativa. “Agradezco profundamente a cada uno de los grupos sinfónicos por creer en este proyecto. Ver a nuestros niños, niñas y jóvenes hacer parte de esta programación nos llena de ilusión; son ellos los verdaderos protagonistas de esta apuesta cultural”.
La noche contó con una presentación estelar a cargo del reconocido barítono Valeriano Lanchas, quien, acompañado por la Banda Departamental del Valle del Cauca, ofreció el concierto De la canción y la danza, un recorrido sonoro que fusionó la lírica y la danza con gran sensibilidad y maestría.
La interpretación de Lanchas emocionó profundamente al público, que respondió con una ovación sostenida al final del concierto. “Para mí fue un honor y una alegría ser parte de esta primera edición del Festival. Fue impresionante ver el teatro lleno y sentir el cariño de la gente. Canté feliz y agradecido. Felicitaciones a la Secretaría de Cultura por esta valiosa apuesta por el arte y por invitarme a vivir esta gran noche”, expresó el artista.
La Banda Departamental del Valle, con más de ocho décadas de trayectoria, acompañó magistralmente la velada bajo la dirección del maestro Miguel Santiago López. Integrada por más de 40 músicos del Instituto Departamental de Bellas Artes, la agrupación brilló por su calidad interpretativa y solidez sonora.
El repertorio incluyó obras como ‘La vie antérieure’ y ‘Phidylé’, de Henri Duparc; ‘Canciones de Don Quijote a Dulcinea M.84’, de Maurice Ravel: y las ‘Siete canciones populares españolas’, de Manuel de Falla: además de dos piezas para banda sinfónica de los compositores James Barnes y Franco Cesarini.
“Para nosotros fue un placer enorme participar de este festival naciente, pero que sin duda será trascendental para la historia de Cali. Nos complace también ver un público receptivo hacia la música sinfónica, lo cual nos da un mensaje importante y es que nuestra oferta cultural debe fortalecerse y seguir circulando en torno a esta bella música”, señaló el director.
El maestro añadió que “este también es un escenario para inspirar a las nuevas generaciones que están o que inician su proceso de formación. Demostrando que sí es posible vivir del arte y de la música sinfónica, por eso, celebramos esta iniciativa de la Secretaría de Cultura”.
La gala dejó una impresión imborrable en los asistentes, marcando un inicio memorable para esta primera edición del Festival de Música Clásica de Cali, que continuará hasta el 19 de abril con una nutrida agenda en distintos espacios de la ciudad.
Programación
Día: 14 de abril
Grupo Tamborimba
- Teatrino Teatro Municipal, Cra. 5 # 6-64
- 7:00 p.m.
Orquesta Sinfónica Juvenil Notas de Paz
- Parroquia Santa Marta, Cra. 46 # 55C-102, Barrio Morichal de Comfandi
- 7:45 p.m.
Día: 15 de abril
Grupo de Cámara Orquesta Joven de Colombia – Concierto Pedagógico
- Teatrino Teatro Municipal, Cra. 5 # 6-64
- 3:30 p.m.
Día: 16 de abril
Orquesta Sinfónica Mensajeros de Esperanza
- Parroquia Jesús Obrero, Cra. 10 # 22-109, Barrio Obrero
- 7:00 p.m.
Grupo Loyola – Orquesta y Coro
- Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cra. 5 # 6-64
- 7:00 p.m.
Día: 17 de abril
Filarmónica de Cali
- Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cra. 5 # 6-64
- 5:00 p.m.
Día: 18 de abril
Filarmónica de Cali
- Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cra. 5 # 6-64
- 5:00 p.m.
Cuarteto de Cuerdas Victoria
- Parroquia Cristo Resucitado.
- 7:30 p.m.
Día: 19 de abril: Clausura Festival de Música Clásica
Concierto Gospel
- Teatro Municipal Enrique Buenaventura, Cra. 5 # 6-64
- 5:00 p.m.