El Jardín Botánico celebra Semana de la Investigación: Ciencia viva para mi Biodiverciudad del 6 al 10 de octubre

Expertos y académicos explorarán avances en restauración ecológica y sostenibilidad urbana a través de charlas, talleres y experiencias interactivas.

¡En Bogotá hay planes durante la semana de receso escolar de octubre de 2025! El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis abre sus puertas a la ciencia, la comunidad y la innovación con la Décima edición de la Semana de la Investigación, un espacio que se consolida como el escenario más importante en para dialogar sobre biodiversidad, sostenibilidad urbana y participación ciudadana. Asiste durante la semana de receso del 6 al 10 de octubre de 2025. ¡Entrada con boletería!

El Jardín Botánico celebra la X Semana de la Investigación: Ciencia viva  para mi Biodiverciudad, mi casa - Jardín Botánico de Bogotá

Del 6 al 10 de octubre, expertos nacionales e internacionales, investigadores, académicos, estudiantes y ciudadanos se reunirán en torno a un propósito común: fortalecer el papel de la ciencia como motor de transformación en la conservación y la construcción de una Bogotá sostenible y resiliente.

Agenda y temas de la Décima edición de la Semana de la Investigación

En esta edición, el Jardín Botánico de Bogotá invita a recorrer cinco grandes ejes temáticos:

  • Ciencia participativa y conservación: el poder de la comunidad en la protección de la biodiversidad.
  • Conservación ex situ y Colecciones Vivas: el valor de bancos de semillas y colecciones como guardianes de la vida.
  • Uso sostenible de recursos fitogenéticos: ciencia al servicio de la seguridad alimentaria y la diversidad cultural.
  • Restauración ecológica y ecosistemas urbanos: soluciones basadas en la naturaleza para revitalizar territorios.
  • Divulgación científica y apropiación social del conocimiento: puentes entre la academia y la ciudadanía para transformar realidades.

A lo largo de cinco días, el público podrá participar en conferencias, conversatorios, talleres prácticos y experiencias interactivas que revelarán cómo la investigación se traduce en acciones concretas para enfrentar los desafíos ambientales de la capital del país.

“La Décima Semana de la Investigación es más que un evento académico; es un espacio vivo donde ciencia, comunidad y naturaleza dialogan para pensar y construir juntos una ciudad biodiversa y sostenible”, destacó María Claudia García, directora general del Jardín Botánico de Bogotá

La invitación está abierta para que la ciudadanía participe, conozca y se conecte con los procesos de investigación y conservación que adelanta el Jardín Botánico de Bogotá, consolidando su papel como laboratorio vivo del Distrito Capital.

La participación en las actividades de la Décina Semana de la Investigación está incluida con el pago de la entrada general al Jardín Botánico de Bogotá: $ 6.300 para nacionales y $ 8.400 para extranjeros. El ingreso al Tropicario es adicional.

Consulta la agenda completa en el sitio oficial del Jardín Botánico de Bogotá, ingresando a: https://jbb.gov.co/x-semana-de-la-investigacion-6-al-10-de-octubre-2025/