Palmira, Valle del Cauca. Con un acto protocolario encabezado por la ministra de Transporte, Mafe Rojas, la Aeronáutica Civil de Colombia asumió oficialmente la operación pública del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, uno de los más importantes del país y puerta de entrada al suroccidente colombiano .
Tras 25 años de concesión a Aerocali S.A., el Estado retoma la operación de manera directa, garantizando continuidad, seguridad y calidad en los servicios a más de 6 millones de pasajeros que se movilizan anualmente por esta terminal aérea.
La ministra de Transporte destacó que este paso histórico responde a los lineamientos del presidente Gustavo Petro de fortalecer la gestión pública de la infraestructura estratégica del país.
“Hoy el Estado vuelve a asumir la responsabilidad directa de un aeropuerto clave para la conectividad nacional e internacional. Con inversión, talento humano y transparencia, aseguramos un servicio eficiente y de calidad para la ciudadanía”, afirmó la ministra Mafe Rojas.
El aeropuerto contará con un equipo de 122 funcionarios misionales, entre ellos 58 controladores aéreos y 45 bomberos aeronáuticos, quienes operarán bajo la estrategia de “Operación Espejo” con un Puesto de Mando Avanzado que mitiga riesgos y garantiza la continuidad del servicio .
Mientras la Aerocivil asegura la operación pública, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), avanza en la estructuración de una nueva concesión que será adjudicada de manera transparente en los próximos años .
Más de 160 contratos comerciales y comodatos con entidades del Estado continúan vigentes, asegurando la estabilidad institucional y la operación eficiente del aeropuerto.