Deleita tu paladar en las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá con ajiaco santafereño

Cinco Plazas Distritales de Mercado de Bogotá son reconocidas por sabor y tradición. Ostentan de ofrecer en sus cocinas y restaurantes el mejor ajiaco.

¡Recorre, vice y disfruta de BogotáUno de los platos o comidas más tradicionales en la capital de Colombia, es el ajiaco santafereño. Si visitas Bogotá no puedes irte sin probar esta sopa típica llena de sabor, tradición e historia. Hay cinco Plazas Distritales de Mercado que son reconocidas por su sabor y tradición, además ostentan el título de ofrecer en sus cocinas y restaurantes el mejor ajiaco. ¡Conoce aquí detalles, visítalas y deleita tu paladar!

La Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto para la Economía Social (IPES) y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) destaca a las cocineras de las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá que han hecho de la gastronomía un símbolo de ‘bogotaneidad’ y patrimonio cultural. Si eres visitante o turista, no te puedes perder de saborear y disfrutar un ajiaco.

El ajiaco santafereño es receta heredada de las sopas indígenas de los muiscas del altiplano cundiboyasence, quienes usaban papas nativas y maíz y posteriormente usaron otros ingredientes de la cultura europea, como pollo, crema de leche y alcaparras. Esta sopa típica es uno de los platos más emblemáticos de Bogotá.

Planes en Bogotá ajiaco santafereño en Plazas Distritales de Mercado
Ajiaco santafereño, sopa típica de Bogotá. – Foto: IDT.

El ajiaco es una de las preparaciones, que son parte esencial de la memoria culinaria de Bogotá y continúan conquistando a propios y visitantes.

Plazas Distritales de Mercado de Bogotá para disfrutar del ajiaco

Las Plazas Distritales de Mercado de Bogotáson epicentros de identidad, historia y gastronomía, donde se pueden encontrar recetas que mantienen viva la esencia cultural de la capital de Colombia. Son cinco plazas representativas o destacadas por ofrecer lo mejor del ajiaco. Allí bogotanos, bogotanas, visitantes y turistas, pueden deleitar su paladar:

  • Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre, ubicada en la calle 72 #39-62 localidad de Barrios Unidos.
  • Plaza Distrital de Mercado La Concordia, localizada en la calle 14 #1-40 localidad de La Candelaria.
  • Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia, carrera Quinta A #30-30 en la localidad de Santa Fe.
  • Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio, ubicada en la carrera Sexta #24-60 sur de la localidad de San Cristóbal.
  • Plaza Distrital de Mercado Las Ferias, localizada en la calle 74B #69Q-35 en la localidad de Engativá.

Cada una con preparaciones que enaltecen la diversidad de sabores de la capital.

Cocineras en las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá, que han hecho historia con el mejor ajiaco

El concurso anual del Instituto Distrital de Turismo (IDT) al mejor ajiaco santafereño ha tenido como protagonistas a cocineras de las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá, consolidando su legado:

  • 2017 – Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia: Luz Dary Cogollo, Mamá Luz, primera cocinera reconocida en este certamen.
  • 2020 – Plaza Distrital de Mercado La Concordia: Jackie Díaz, la Tía Jackie, con su sazón tradicional en el corazón de La Candelaria.
  • 2022 – Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio: Alby Mireya López, ganadora en la categoría de Plazas de Mercado.
  • 2023 – Plaza Distrital de Mercado La Concordia: Luisa Barrios, de Sabor Colombia, reafirmó la fuerza culinaria de las plazas distritales.

El Instituto para la Economía Social (IPES), entidad que administra las Plazas Distritales de Mercado de Bogotáa través de sus programas y promoción, impulsa las historias de sabor que fortalecen la economía local y preservan la tradición gastronómica.

“Cada preparación en las Plazas Distritales de Mercado es una acción de bogotaneidad, con el ajiaco, el puchero, el chocolate santafereño y el postre de natas, entre otras delicias que honran la historia y exalta la labor de las cocineras que día a día nos recuerdan el valor de lo nuestro, y de las costumbres de las abuelas”, señaló el director del Instituto para la Economía Social (IPES), Wilfredo Grajales Rosas.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto para la Economía Social (IPES) y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) invitan a bogotanos, bogotanas turistas y visitantes a recorrer las Plazas Distritales de Mercado y a disfrutar de estas preparaciones tradicionales que hacen parte de la historia y de la riqueza gastronómica que nos llena de orgullo como capitalinos.

Conoce en el siguiente video, parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’: