Luego de valorar el conjunto de pruebas técnicas y testimoniales presentadas por la Fiscalía General de la Nación, un juez de conocimiento condenó a 33 años y 4 meses de prisión a Edison Arley Posada Posada, alias Morcilla o Cucaracho, por el crimen del ciclista profesional Marlon Alirio Pérez Arango.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Seccional Antioquia, el deportista fue asesinado con arma cortopunzante la noche del 3 de octubre de 2024, en la vereda Camargo, sector Los Tanques de El Carmen de Viboral, en el oriente antioqueño.
Las labores de policía judicial permitieron demostrar que el día de los hechos, la víctima y el victimario estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas durante varias horas en un establecimiento comercial en compañía de una mujer.
Posteriormente, se dirigieron a la casa de Pérez Arango, pero antes de llegar al inmueble el sentenciado atacó a la víctima con un cuchillo y le ocasionó la muerte.
La Fiscalía probó que después del homicidio, alias Morcilla fue visto con una ropa distinta a la que usaba antes de los hechos, para evitar ser identificado.
Según el dictamen médico legal, la víctima falleció por la lesión que recibió en el cuello.
Por esos hechos Posada Posada, de 36 años, quien se encuentra privado de la libertad fue declarado responsable del delito de homicidio agravado.
La defensa apeló la decisión de primera instancia ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia.
¿Quién era Marlon Pérez?
Marlon Pérez, exciclista profesional, es recordado por haber ganado títulos como el Tour Nord-Isère en Francia, la Vuelta al Valle del Cauca, la Vuelta de la Juventud y la Colombia en Ruta sub-23.
Se destacó además al imponerse en siete etapas de la Vuelta a Colombia, cinco del Clásico RCN y tres de la Vuelta al Táchira. Participó en el Giro de Italia en 2004, 2005 y 2008, logrando su mejor resultado en el puesto 39 en su primera participación. También compitió en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Sídney 2000 y Atenas 2004, alcanzando los puestos 21 y 17 en categorías de pista.

Además de su carrera deportiva, Pérez era reconocido por haber recomendado en 2006 al también ciclista Rigoberto Urán al equipo italiano Tenax, lo que marcó el inicio de la destacada participación internacional de Urán en el ciclismo europeo.
En su momento, Hugo Jiménez, alcalde de Carmen del Viboral, destacó lo importante que era la figura de Pérez para el departamento: “Aportó muchísimo no solo a nuestro municipio, sino a nuestro país. Ustedes ya vieron que él incluso acompañó a Rigo, entonces es crecimiento de su carrera y como a muchas otras personas del Carmen de Viboral que hoy nos representan, incluso a nivel internacional, ciclistas que han hecho un buen trabajo y que él acompañó en su momento, para nosotros es una gran pérdida”, señaló a W Radio.
