Con tres nuevas salas para gamers, Medellín le apuesta a la inclusión con recreación digital

Cada sala cuenta con veinte computadores gamer, consolas PlayStation 5 y Nintendo Switch, diademas, sillas ergonómicas, conectividad de alta calidad y acompañamiento de formadores profesionales con experiencia en recreación, cultura gamer y tecnología educativa.

Con estas salas Gamers MED le apostamos a un futuro donde la recreación y la tecnología son herramientas de inclusión. Medellín abre las puertas a tres espacios que conectan a nuestros jóvenes con nuevas oportunidades. Vamos por cinco”, dijo el director del Inder, Eduardo Silva Meluk.

Imagen de jovencito en sala gamer del Inder

Se proyecta que cada espacio reciba, en promedio, 1.080 usuarios al mes, con una meta de más de 7.000 beneficiarios entre junio y diciembre de 2025. La estrategia incluye actividades de juego libre, talleres, entrenamiento, formación en eSports y desarrollo de habilidades sociales. La inversión total del proyecto asciende a $3.000 millones.

Estas acciones se enmarcan en el Plan de Desarrollo Distrital 2024–2027, que busca posicionar a Medellín como una ciudad líder en eSports y recreación digital, promoviendo la inclusión tecnológica, la sana convivencia y el desarrollo de competencias estratégicas en los jóvenes.

En total serán cinco salas Gamers MED distribuidas en distintas comunas. Las dos restantes, ubicadas en Granizal y Providencia se encuentran en fase de adecuación final.