Con Gran Mercado Campesino, Bogotá celebra Día del Campesino este 5 y 6 junio

Este jueves 5 y viernes 6 de junio de 2025, Bogotá celebra el Día del Campesino con un Gran Mercado Campesino en la Plaza de Bolívar, en pleno corazón de la ciudad. Este año, al Gran Mercado Campesino se une la una pasarela “El campo está de moda”, que busca visibiliza el vínculo entre campo y ciudad a través de moda, cultura y alimentos campesinos. ¡Asiste y sé parte de esta celebración con actividades desde las 8:30 a. m. hasta las 5:00 p. m.!

Durante los dos días de celebración, más de 300 productores y transformadores de alimentos provenientes de Bogotá y de los territorios que integran la Región Centralofrecerán al público una completa variedad de productos frescos —como frutas, hortalizas, miel y tubérculos— así como alimentos transformados que incluyen mermeladas, panadería artesanal, masato, dulces tradicionales, derivados lácteos y comidas típicas preparadas.

Día del Campesino se celebra en Bogotá con Feria y Mercado Campesino |  Bogota.gov.co

“Con el Gran Mercado Campesino celebramos la riqueza del campo y reconocemos el papel fundamental de campesinos y campesinas en el abastecimiento de nuestra ciudad. Esta es una invitación a valorar lo que consumimos, apoyar la economía rural y acercar a la ciudadanía a una Bogotá más sostenible e incluyente, donde el campo también está de moda”, destacó la secretaria Distrital de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe.

Uno de los espacios más esperados del evento será la pasarela “El campo está de moda”, en la que se integrarán moda, gastronomía y agricultura. En alianza con el programa Bogotá Corazón Productivo, se presentará una propuesta creativa que unirá prendas de San Victorino y La Alquería con los productos campesinos. Los modelos desfilarán junto a los productores, visibilizando el rol protagónico de quienes abastecen de alimentos a la ciudad.

Además, el evento contará con la presencia de 12 emprendimientos del programa ‘Hecho en Bogotá’, con propuestas de hogar, decoración y alimentos empacados con alto valor agregado como cacao, hongos, granola, ajíes y postres.

En paralelo, se realizará una rueda de negocios que reunirá a 30 compradores como hoteles, restaurantes y cafés con productores y transformadores de alimentos, en busca de disminuir la intermediación comercial y fortalecer el sistema de abastecimiento alimentario local.

La programación también incluirá el concurso gastronómico “Sabores del campo: preparaciones que nos conectan”, con el apoyo de la FAO.

Finalmente, el evento será acompañado por una agenda artística y cultural que incluye: Papayera Majagual, Juancho el Jornalero, Compañía Alma Folclórica, Gaiteo, Sentir Llanero, Orquesta Güiro y Bembé, Beimar Toledo, Yo me llamo Jorge Veloza, Yo me llamo Juan Gabriel y la Capital Orquesta, entre otros artistas que celebran las raíces rurales a través de la música y el baile.

A través de esta iniciativa distrital, el Gran Mercado Campesinose busca destacar la labor esencial del campesinado en el desarrollo económico, la seguridad alimentaria y la preservación de las tradiciones rurales de la ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. ¡Asiste, te esperamos!