Debido a las fuertes lluvias en las últimas horas, se han presentado encharcamientos en diferentes zonas de la ciudad. Antes de salir de tu casa, infórmate sobre el estado de las vías para que no sufras contratiempos en tus desplazamientos.
En Bogotá te presentamos el reporte de movilidad al instante. Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en Bogotá durante las últimas horas, se presentó en las horas de esta mañana un cierre preventivo en la vía al Llano en el sector del Uval.
Reporte de movilidad en Bogotá
Corte 6:32 a. m.
Se presenta cierre preventivo en la Autopista al Llano con calle 115 Sur (Sector Uval), por escombros sobre el corredor, sentido norte – sur. Unidades en terreno atienden la situación para restablecer la movilidad en la zona.
Situacion De La Via
Durante la madrugada de este viernes 11 de julio, la carretera que comunica a Bogotá con el centro del país, específicamente con Villavicencio, registró una serie de incidentes que obligaron al cierre total de la vía. La situación generó un colapso en el tránsito vehicular y la intervención inmediata de las autoridades y equipos operativos de la concesión vial encargada del corredor.
Según reportes preliminares, el primer evento se presentó en el kilómetro 35+000, a raíz de un deslizamiento de material que afectó la salida del túnel Moscosio (k36+620). La magnitud del deslizamiento fue tal que los escombros bloquearon completamente ambos carriles, imposibilitando el paso de vehículos en ambos sentidos.
Simultáneamente, se registraron otras afectaciones en distintos puntos de la vía. En el kilómetro 59+320, a la altura del peaje de Pipiral, se reportó una nueva caída de material, lo que provocó un segundo cierre. Horas más tarde, en el kilómetro 69+600, en el sector de Guayabetal, se presentó un siniestro vial que obligó al cierre del paso vehicular mientras se realizaban las labores de atención y retiro de los vehículos involucrados.
Adicionalmente, en el kilómetro 0, justo en la salida de Bogotá, las autoridades decidieron implementar un cierre preventivo con el fin de evitar mayores riesgos para los conductores ante la acumulación de vehículos y la inestabilidad en el corredor vial.
Los cuatro puntos de cierre, distribuidos a lo largo de una de las vías más importantes del país, ocasionaron largas filas de vehículos y retrasos considerables en la movilidad de carga y pasajeros. Las labores de remoción de material, verificación de condiciones de seguridad y atención del siniestro se mantienen activas bajo la coordinación de la Policía de Tránsito y la concesión vial.
Las autoridades han recomendado a los viajeros abstenerse de movilizarse por esta ruta mientras se restablecen las condiciones seguras de tránsito. Asimismo, se espera que en las próximas horas se emitan nuevos reportes sobre el estado del corredor y los avances en las labores de limpieza y reapertura.
Recomendaciones a los ciudadanos:
- Evite movilizarse hacia Villavicencio si no es estrictamente necesario.
- No use trochas ni rutas no autorizadas.
- Esté atento a los reportes oficiales de Invías, la ANI y la Gobernación.
- En caso de emergencia, comuníquese con las autoridades locales o estaciones de Policía cercanas.