Cierre de Jornada Electoral en Cali sin alteraciones de orden público y en completa normalidad
La Secretaría de Seguridad y Justicia hizo presencia desde las ocho de la mañana en el Puesto de Mando Unificado de la Policía Nacional (PMU), en éste lugar es donde se concentraron las operaciones de la jornada electoral, con el objetivo de articular en terreno la ejecución efectiva de los servicios de respuesta inmediata, además se coordinaron los asuntos operacionales de los sucesos o incidentes desarrollados durante las 7 horas de los comicios territoriales.
Desde tempranas horas y en total normalidad, los caleños acudieron a sus puestos de votación para ejercer su derecho al voto para elegir los miembros de las Juntas Administradoras Locales-JAL, Concejales, Representantes a la Asamblea Departamental, Alcalde y Gobernador para el Valle del Cauca, la jornada transcurrió sin alteraciones de orden público y las mesas reportaron total normalidad a lo largo y ancho de la ciudad.
Por su parte, las autoridades capturaron 11 personas, 10 de ellas por órdenes judiciales y 1 por delitos electorales, así mismo se reportaron 14 comparendos por infracción al código de convivencia ciudadana como portar armas cortopunzantes, desacatar la orden de algún policía y por irrespetar a las autoridades, se lograron también incautar 54 elementos con propaganda electoral en los entornos de los puestos de votación.
“Desde el Puesto de Mando Institucional y Unificado, damos un reporte de total normalidad en el ejercicio de esta contienda democrática, el día de hoy hemos realizado unas actividades operativas en torno a los 206 puestos de votación que se tienen en la ciudad de Cali, es así que desarrollamos más de 10 capturas a personas que llegaron a ejercer su derecho al voto pero que tienen orden de captura por parte de la Fiscalía General de la Nación por múltiples delitos y una captura de un ciudadano que pretendía suplantar a un jurado de votación el cual se encuentra siendo objeto de procedimiento judicial por parte de nuestras unidades de SIJIN en estos momentos” aseguró el Coronel Wilson Parada, Subcomandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali.
En el Centro Comercial Valle del Lili, lugar que fue seleccionado y acondicionado para ser el nuevo centro de escrutinio de la capital del Valle del cauca, se encuentran las 101 comisiones escrutadoras con el formulario E14 para dar inicio formal y con total transparencia al proceso de escrutinio.
El delegado para Asuntos Electorales de la Alcaldía de Cali afirmó “siendo las 4 de la tarde, los puestos de votación ya cerraron oficialmente, logramos implementar unos equipos operativos por parte de la Policía, más de 2.200 hombres custodiando los 206 puestos de votación en el Distrito de Santiago de Cali , ejercito, batallón de la Policía Militar y más de 200 hombres de la Secretaría de Seguridad y Justicia para ejercer inspección, vigilancia y control para garantizar unas elecciones transparentes y seguras en este 2023” afirmó Diego Ferney Sánchez, Jefe de Apoyo a la Gestión de la Secretaría de Seguridad y Justicia.
Los caleños tuvieron la oportunidad de elegir a sus próximos dirigentes políticos quienes tomarán las riendas de las entidades territoriales durante el periodo 2024-2027.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Justicia en articulación con la Policía Metropolitana darán respaldo al traslado de los votos, “La Alcaldía de Santiago de Cali suministró más de 190 vehículos para transportar el material electoral desde los puestos de votación hasta el lugar del escrutinio, estos camiones van escoltados por la Policía Metropolitana, por parte del ejército nos acompañarán 2 pelotones y más de 100 Policías y perros detectores de explosivos que se encargarán de custodiar el lugar los días que dure el proceso de escrutinio en el Centro Comercial Valle del Lili,” declaró, Jimmy Dranguet Rodríguez, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali.