- Son 2.6 kilómetros para caminar, respirar y reconectarse con la naturaleza en el nuevo pulmón verde para Cali.
- 44 aves, de aproximadamente 600 especies, se podrán avistar en la zona.
Santiago de Cali, 17 de abril de 2025
La biodiversidad es protagonista de El Sendero – Cristo Rey, el nuevo trayecto de 2,6 kilómetros que fue abierto hoy al público y que se convierte en un sitio ideal para practicar deporte, avistar aves o contemplar la fauna y flora nativa.
Este tramo, que inicia detrás del Hospital Departamental y se extiende hasta predios de la Avenida Circunvalar, es un recorrido que ofrece una experiencia única, al conectar la zona urbana con la rural de Cali, en un entorno de gran riqueza ambiental.
“El recorrido es increíble, 2.6 kilómetros de avistamiento de aves, pero también hemos identificado otras especies, desde zorrillos, armadillos, iguanas y una gran cantidad de animales. También tenemos flora muy autóctona”, manifestó el director del Dagma, Mauricio Mira.
Durante el recorrido inaugural, los asistentes pudieron disfrutar del guía especializado, Germán González, de la Secretaría de Turismo, quien compartió detalles sobre las especies que pueden observarse en el trayecto.
“Aquí podemos ver sobre todo aves, como la guacharaca, el bichofué, tangaras. También se alcanza a ver zorrillos, guatines, conejos y una cantidad de flora y fauna en este bosque seco tropical. Cualquier cantidad de plantas, como romelias y palmas, recuerden que Cali es una de las ciudades con mayor cantidad de árboles en la zona urbana”, manifestó González.
Mauricio González, una de las personas que llegó para la apertura de El Sendero Cristo Rey, expresó su voz de satisfacción por la inauguración de la obra. “Muy chévere, está muy bien diseñado, se cumplió el objetivo de tener un pulmón en la ciudad. Se puede caminar, trotar y a la espera que abran el siguiente tramo”, manifestó.
Ana Navia, contadora pública de 48 años de edad y deportista aficionada, no se quiso perder el primer día de apertura para entrenar y dejar su mensaje: “recomiendo este lugar porque es muy ecológico y como deportistas nos sirve mucho para hacer nuestros entrenamientos, además se puede apreciar toda la ciudad. Felicito a Alejandro Eder por este espacio tan hermoso que hoy le entrega a Cali”, puntualizó.
Ciudadanos, deportistas y amantes de la naturaleza aprovecharon esta primera jornada para recorrer el sendero, hacer ejercicio y disfrutar del paisaje.
Este nuevo tramo consolida a Cali como una ciudad que apuesta por el turismo ecológico, la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. ¡Una invitación abierta a caminar, respirar y reconectarse con la naturaleza!