Cali Recupera un terreno público de 50 mil metros cuadrados que había sido usurpado en Golondrinas

  • La Alcaldía de Cali, con el respaldo del Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública, restituyó para la ciudad un espacio público invadido donde se construyó ilegalmente una mansión.

Santiago de Cali, 19 de septiembre de 2025

Recuperado un terreno público de 50 mil metros cuadrados que había sido usurpado en Golondrinas

Durante más de un año, habitantes del corregimiento de Golondrinas y la comunidad en general, sufrieron la usurpación de un terreno público de 50 mil metros cuadrados, espacio destinado para el bienestar colectivo. Esta ocupación ilegal afectó gravemente el entorno y privó a los caleños del derecho fundamental a espacios públicos.

“La comunidad dio alerta sobre este lugar que les había sido arrebatado indebidamente, generando gran preocupación y la sensación de injusticia”, afirmó Ana Catalina Castro Lozano, directora del Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública.

Frente a esta situación, el mencionado Departamento asumió la responsabilidad jurídica para recuperar el terreno. Con la presentación de varias tutelas y un proceso legal riguroso, se respaldó la acción que permitió un operativo relámpago y la restitución del espacio.

“Gracias a la decisión del alcalde Alejandro Eder y al trabajo jurídico estratégico, demostramos que la defensa del patrimonio público es fundamental para recuperar a Cali”, subrayó Castro Lozano.

Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto y especializado del equipo jurídico de la Alcaldía de Cali, en articulación con otros organismos distritales, y al uso efectivo de la ley para garantizar la protección del espacio público.

La recuperación de este predio representa un paso decisivo en la construcción de una ciudad más justa y equitativa. “Significa devolver a los caleños parte de su ciudad y de su esperanza”, puntualizó Ana Catalina Castro Lozano.

El Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública continúa comprometido con la defensa y restitución del patrimonio público. El propósito: que todos los caleños disfruten de una ciudad libre de usurpaciones y con garantías legales sólidas para el bienestar colectivo.