Bogotá superará la meta de 2 millones de turistas internacionales en 2025 y consolida su liderazgo turístico en América Latina

Diciembre será el mes más visitado jamás registrado, con más de 1,3 millones de turistas nacionales e internacionales, la ciudad vivirá el cierre turístico más grande de su historia en 2025.

¡Bogotá es turismo, arte y cultura: visita la capital de Colombia! Bogotá tiene miles de razones para enamorar a quienes la visitan, y las cifras del primer semestre de 2025 lo confirman. La capital de Colombia continúa consolidándose como un destino vibrante y diverso, capaz de cautivar con su oferta cultural, gastronómica, natural, urbana, y se prepara para vivir el cierre turístico más grande de su historia con más de 2 millones de turistas internacionales.

Crece el turismo en Bogotá en 6% con 472 mil turistas durante 2025 | Bogota .gov.co

Según las proyecciones del Observatorio de Turismo de Bogotá del Instituto Distrital de Turismo (IDT) la ciudad superará en 2025 la cifra récord de 2 millones de turistas internacionales, consolidando su posición como uno de los destinos urbanos más fuertes, atractivos y competitivos de América Latina.

En total, la capital cerrará el año con 14.827.435 turistas nacionales e internacionales, lo que representa un crecimiento del5,3 % frente a 2024.

Diciembre marcará un récord histórico para el turismo en Bogotá

El mes de diciembre será decisivo para este comportamiento. Las estimaciones indican que la ciudad recibirá 1.355.780 turistas, el volumen mensual más alto del que Bogotá tenga registro y un incremento del 19,6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta tendencia confirma a la temporada navideña como el principal motor turístico del cierre anual, impulsada por una agenda cultural sólida, la oferta gastronómica, los eventos especiales, el entretenimiento y la ampliación de rutas y frecuencias aéreas.

El turismo internacional alcanzará su mayor cifra histórica

El turismo internacional será uno de los mayores protagonistas del año. Bogotá proyecta recibir 2.015.847 turistas internacionales, un crecimiento del 7,7 % respecto a 2024 y un resultado que supera ampliamente los niveles alcanzados antes de la pandemia en 2019.

Con ello, la ciudad establecerá un nuevo máximo histórico en la llegada de turistas internacionales, reforzando su rol como una capital global que atrae cada vez más visitantes por su diversidad, patrimonio y propuestas culturales.

Conectividad aérea en máximos: 15.600 vuelos llegarán a Bogotá en diciembre

La conectividad aérea vivirá igualmente un momento excepcional. Para diciembre de 2025 se encuentran programados 15.600 vuelos hacia Bogotá, lo que representa un incremento del 5,9 % frente al año anterior. El aumento es especialmente notable en rutas internacionales desde Argentina, Brasil, Estados Unidos, Perú y Chile.

A nivel nacional, destacan los crecimientos desde Bucaramanga, San Andrés, Montería y Medellín. Este fortalecimiento consolida a Bogotá como el principal hub aéreo del país y una de las plataformas de conexión más importantes de la región.

Navidad 2025 dinamizará la economía con más de 1,2 billones de pesos

La temporada de Navidad 2025 en Bogotáno solo atraerá visitantes, sino un fuerte dinamismo económico. Se estima que los eventos y actividades de fin de año recibirán 1’263.600 asistentes, de los cuales 303.264 serán turistas.

La derrama económica proyectada asciende a 1,2 billones de pesos, beneficiando directamente a sectores como gastronomía, comercio, transporte, hotelería y actividades culturales, y convirtiendo esta época en uno de los periodos de mayor impacto económico del año para la ciudad.

Conoce la agenda y planes de Navidad en Bogotá 2025, ingresando aquí.

Perfil del turista que visita Bogotá en diciembre: cultura, gastronomía y alta satisfacción

Las proyecciones se nutren de los resultados de diciembre de 2024, que permiten perfilar al viajero que elige a Bogotá en esta temporada. La mayoría de los visitantes viaja en pareja, se aloja principalmente en Chapinero, Teusaquillo y Fontibón, y prefiere hospedarse en hoteles.

Las experiencias culturales y gastronómicas destacan como los productos turísticos más buscados. La satisfacción general del destino alcanza una calificación sobresaliente de 82,8/100. Además, el análisis de sentimiento digital muestra fortalezas en gastronomía, bienestar, experiencias familiares y ocio nocturno, con percepciones negativas mínimas.

Sobre estos resultados, Ángela Garzón Caicedo, directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT), afirmó: “Estas cifras reflejan el momento extraordinario que vive la ciudad. Bogotá atrae más viajeros que nunca gracias a su cultura vibrante, su gastronomía diversa, su oferta nocturna, sus espacios renovados y la calidez de su gente. Superar los dos millones de turistas internacionales es un hito histórico que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestra oferta. Invitamos al mundo a vivir la Navidad 2025 en Bogotá, una temporada única que convierte a la ciudad en un destino imperdible”.

Con un año que cierra con crecimiento sostenido en turismo nacional e internacional, expansión de conectividad aérea, eventos masivos y una oferta cada vez más diversa, Bogotá reafirma su liderazgo como destino vibrante, diverso y global. La ciudad avanza hacia un modelo de destino inteligente, competitivo y sostenible.

Conoce en el siguiente video, parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’: