Bogotá entrega mobiliarios a vendedores informales de Santa Fe y La Candelaria

¡Bogotá trabaja por ofrecer oportunidades de formalización a vendedores infomales y en la protección del espacio público! Este miércoles 20 de agosto de 2025, en la Plaza Distrital de Mercado de Las Cruces, inicia la entrega de los primeros mobiliarios semiestacionarios a vendedores informales de Santa Fe y La Candelaria en el centro de Bogotá.

Este proceso hace parte de la adjudicación de 50 espacios dignos en 12 localidades de la capital, un paso clave en la dignificación del trabajo informal y la organización del espacio público.

Nuevo mobiliario para vendedores informales de Bogotá | Bogota.gov.co

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto para la Economía Social (IPES), da un paso clave en la organización del espacio público y la dignificación del trabajo informal con la entrega los primeros nueve mobiliarios semiestacionarios a vendedores de las localidades de Santa Fe y La Candelaria. Gracias a este proceso, 50 familias pasarán de vender en la calle a tener un espacio digno, autorizado y seguro para trabajar.

¿Qué es un mobiliario semiestacionario en Bogotá?

Se trata de una estructura metálica tipo triciclo, diseñada por el Instituto para la Economía Social (IPES) para ofrecer a los vendedores informales un puesto de trabajo seguro, estable y estéticamente adecuado, que cumple con las normas de espacio público. Estos mobiliarios cuentan con medidas estandarizadas, son de fácil movilidad, permiten organizar mejor los productos y garantizan que la actividad comercial no obstruya la movilidad de peatones ni el uso colectivo del entorno.

“Cada mobiliario entregado es una vida que cambia. Estamos cumpliendo el compromiso de brindar oportunidades reales a los vendedores informales y de ordenar el espacio público en beneficio de toda la ciudad. Así construimos una Bogotá que camina segura”, afirmó Wilfredo Grajales, director del Instituto para la Economía Social (IPES)-

Las vendedoras y vendedoras informales beneficiadas y beneficiados, fueron previamente caracterizados por el Instituto para la Economía Social (IPES), registrados en la plataforma misional HeMi, y participaron en el proceso de adjudicación, lo que garantiza un proceso transparente y focalizado en quienes ejercían su actividad en el espacio público. Todos ellos acceden por primera vez a una alternativa comercial formal, dejando atrás la informalidad y dando un salto hacia mejores condiciones laborales y de convivencia ciudadana.

La entrega de estos mobiliarios hace parte de los procesos estratégicos que el Instituto para la Economía Social (IPES) adelanta para fortalecer la inclusión productiva, la organización del espacio público y la dignificación del trabajo informal.

¿Cómo pueden acceder los vendedores informales a estas alternativas comerciales?

El proceso para acceder a los mobiliarios semiestacionarios, quioscos, ferias y demás alternativas comerciales del IPES se realiza de manera gratuita, transparente y organizada.

Los vendedores informales interesados deben:

  • Estar inscritos en el Registro de Vendedores Informales (RIVI) o haber sido caracterizados previamente por el Instituto para la Economía Social (IPES) en la herramienta misional HeMi.
  • Cumplir con los requisitos establecidos por la Entidad (ser mayor de edad, residir en Bogotá, no tener más de un inmueble, entre otros).
  • Participar en las convocatorias públicas de asignación, que son informadas en la página web del IPES, redes oficiales y la sede de la entidad.
  • Una vez adjudicado el mobiliario, la entrega en físico se realiza en jornadas territoriales como la que tiene lugar en la Plaza Distrital de Las Cruces este 20 de agosto, o en puntos estratégicos definidos por razones logísticas.

Estas acciones se articulan al Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, con el que la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto para la Economía Social (IPES) buscan la garantía derechos, fomenta la convivencia ciudadana y promueve el uso responsable y organizado del espacio público.

Para conocer más sobre nuestras alternativas comerciales y oferta institucional, visita www.ipes.gov.co o en atención presencial asiste a la Casa del Vendedor, ubicada en la carrera 9 #10-59, de lunes a viernes en un horario de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.