En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, las autoridades siguen dando resultados en materia de seguridad. Conozca cómo un agente encubierto se filtró en una de las bandas criminales más peligrosas de la ciudad. Esta es una entrevista hecha por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ).
En el segundo capítulo de Voces de la Ciudad, el cerebro de la investigación revela cómo un agente encubierto logró infiltrarse en el corazón de banda de ladrones de carros conocida como ‘Los Platinos’, responsables de al menos 14 hurtos en Bogotá.
Este agente vivió entre ellos: asistió a reuniones secretas, siguió sus rutas y hasta tuvo que consumir estupefacientes para no levantar sospechas. Su trabajo permitió recolectar pruebas determinantes que evidenciaron la forma en que esta organización planificaba cada asalto.
La banda perfilaba vehículos de alta gama y estudiaba a sus dueños durante dos o tres días para conocer sus rutinas. Operaban en Usaquén, Engativá, Fontibón, Puente Aranda, Teusaquillo y Rafael Uribe. Para cometer los robos, utilizaban dos carros con placas adulteradas, conocidos entre ellos como ‘Carros Patrulla’, que vigilaban los alrededores y facilitaban rutas de escape.
Después de cada hurto, escondían los automotores en parqueaderos públicos, bahías o calles poco concurridas para despistar a las autoridades, y luego los trasladaban a sitios seguros donde alteraban sus sistemas de identificación, regrababan los números de serie y cambiaban las placas para venderlos como nuevos a precios atractivos. Se calcula que esta organización obtenía rentas criminales cercanas a los 1.700 millones de pesos.
El capítulo también revela cómo la infiltración del agente permitió conocer los nombres clave de la banda, como alias ‘Pure’ y alias ‘Carcaman’.
Gracias a la evidencia obtenida, tras 12 meses de investigación, se realizaron siete diligencias de allanamiento y se desarticuló esta organización.
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.