Alcalde Federico Gutiérrez anunció aumento del 37 % en incautaciones de droga en Medellín

  • Más de 25.900 unidades de alucinógenos fueron incautadas entre el 1 de enero y el 30 de mayo.
  •  Se destaca el crecimiento del 39 % en incautación de drogas sintéticas y del 16 % en marihuana.
  •  La acción articulada entre la Alcaldía y la Policía ha sido clave para este resultado.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga reportó un incremento del 37% en la incautación de sustancias ilegales entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2025alcanzando un total de 25.914 unidades, frente a las 18.946 registradas en el mismo periodo de 2024. Este resultado muestra un aumento de 6.967 unidades en los primeros cinco meses del año y evidencia la intensificación de los controles operativos conjuntos entre el Distrito y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Alcalde Federico Gutiérrez anunció aumento del 37 % en incautaciones de  droga en Medellín

“En Medellín damos una lucha frontal contra el narcotráfico. Aquí no hay lugar para la indiferencia ni para el miedo. Seguimos combatiendo a los delincuentes que quieren envenenar a nuestros jóvenes y tomarse las calles. Esta ciudad se respeta, y no vamos a ceder ante el crimen”, aseguró el alcalde.

Con los operativos se evidenció un incremento en la incautación de drogas sintéticasque pasó de 17.220 a 23.946 unidades, lo que representa un crecimiento del 39 %Así mismo, la marihuana mostró un aumento del 16,4 %con más de 1.844 unidades incautadas. Estas sustancias fueron interceptadas en diferentes puntos de la ciudad, cuando eran movilizadas principalmente en vehículos particulares, encomiendas y estructuras ocultas en el espacio público.

El comportamiento operativo también refleja una disminución del 30,3 % en cocaína incautadapasando de 55,5 a 38,7 unidades, lo cual obedece a cambios en las rutas de tráfico detectados por las autoridades. De igual formala base de cocaína registró una leve reducción del 2,3 %bajando de 49,9 a 48,8 unidades.

Todos los casos fueron dejados a disposición de las autoridades judiciales competentes. Los procedimientos continúan en análisis para identificar posibles vínculos con redes nacionales e internacionales de narcotráfico.