Se trata de 7 inmuebles, 12 vehículos, una sociedad y un establecimiento de comercio, avaluados en más de 2.490millones de pesos.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, impuso medidas cautelares sobre 21 bienes que pertencerían a los integrantes de la red delincuencial ‘Space II’, señalada de obtener y desviar ketamina para la elaboración de drogas sintéticas.
Los elementos materiales probatorios obtenidos indican que la estructura delictiva constituyó una empresa en Cota (Cundinamarca) para importar, distribuir y comercializar medicamentos veterinarios sometidos a control, como la ketamina. De esta manera, la organización ingresaba diversas cantidades al país, lograba la nacionalización del producto y mediante diferentes maniobras fraudulentas lo enviaba a terceros que se dedicaban a la fabricación de tusibí y éxtasisen Bogotá y Medellín (Antioquia).
Los bienes afectados, avaluados en algo más de 2.490millones de pesos, habrían sido utilizados para dinamizar la actividad ilícita o adquiridos con recursos ilegales. Están representados en 7 inmuebles, 12 vehículos, una sociedad y un establecimiento de comercio.
Las propiedades ubicadas en Bogotá, Medellín y Santa Fe de Antioquia (Antioquia), fueron ocupadas en diligencias realizadas por la Policía Nacional.
La ketamina, originalmente diseñada como anestésico, es cada vez más utilizada por redes del narcotráfico debido a sus efectos alucinógenos y su demanda en el mercado ilegal.
Mezclada con otras sustancias como cafeína, Mdma o LSD, se convierte en un insumo clave para la fabricación de tusibí, una droga sintética que ha ganado presencia entre consumidores jóvenes.
Si usted sospecha, o tienen certezas de que en un local comercial de la ciudad se está vendiendo mercancía falsificada, o con algún tipo de irregularidad o mecanismo ilegal, puede denunciar a través de la línea Anticontrabando 159, WhatsApp 3213942169, o el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co.