- Viajó 48 veces a Colombia para abusar de menores entre 9 y 12 años. Material explícito, chats y testimonios de víctimas lo vinculan con una red de proxenetismo.
- Operación Cazador fue posible gracias a la articulación entre HSI, Policía, Fiscalía y la Administración Distrital.
- El Alcalde Federico Gutiérrez ha liderado la lucha contra la explotación sexual de menores y en ese propósito se articuló con las autoridades estadounidenses.
La Justicia Federal de Estados Unidos condenó, el viernes 27 de junio, a cadena perpetua a Stefan Andrés Correa, ciudadano con doble nacionalidad ecuatoriana y estadounidense, hallado culpable de liderar una sistemática red de abuso y explotación sexual de niñas en Medellín.
La sentencia responde a los delitos de tráfico sexual de menores y participación en actos sexuales con menores de edad, tras comprobarse que Correa viajó, al menos, 48 veces a Colombia entre 2020 y 2024 con el único propósito de abusar de las niñas entre los 9 y 12 años.
Correa fue capturado el 19 de abril de 2024 en el Aeropuerto Internacional de Miami cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Medellín. En su equipaje fueron hallados nueve celulares con 58 videos y más de 100 fotografías de abuso infantil, así como conversaciones explícitas con proxenetas locales en las que manifestaba su interés por “vírgenes”. La evidencia fue recopilada a lo largo de un proceso de investigación liderado por el Grupo Transnacional de Investigaciones de Seguridad Nacional (TCIU – SIJIN DIPRO), la Fiscalía General de la Nación, la agencia HSI y con apoyo de la Alcaldía de Medellín a través de la estrategia Operación Cazador.
“Este depredador sexual enfrentará una larga pena en prisión en su país por delitos cometidos en Medellín. La sentencia es el resultado de la Operación Cazador, un ejemplo de lo que se puede lograr con inteligencia, cooperación internacional y, sobre todo, la decisión de combatir este delito. Se trata de un resultado histórico, producto de una investigación paralela, adelantada tanto en Miami como en nuestra ciudad. Se logró la captura y la condena en los dos países de los dos extremos de una red criminal, del depravado sexual y de la proxeneta. No vamos a permitir que Medellín sea vista como un destino para el crimen sexual”, aseguró el alcalde Federico Gutiérrez.
La investigación también permitió identificar a seis víctimas directas en Medellín, quienes entregaron valiosos testimonios durante entrevistas forenses adelantadas por HSI en Colombia. Las menores relataron cómo Correa, quien se hacía llamar ‘Cris’, les ofrecía dinero, hospedaje, ropa y dispositivos electrónicos a cambio de actos sexuales. Dos mujeres que hacían parte de su red, Lina Marcela Velázquez Maldonado y María Camila Cuervo, también fueron capturadas y condenadas por proxenetismo y abuso sexual con menor de 14 años.
“Esta condena es solo un paso. Avanzamos en procesos penales contra los cómplices de Correa y seguiremos colaborando para capturar a todos los involucrados. Nuestro compromiso es absoluto, proteger a nuestras niñas y niños. Vienen muchas más capturas y la investigación continúa”, aseguró el mandatario.
Stefan Correa será recluido en una cárcel en Estados Unidos. En paralelo, en Colombia avanza una investigación espejo que podría conducir a nuevas capturas y ampliar el cerco judicial contra quienes facilitaron estos delitos. La Alcaldía de Medellín reitera su compromiso irrestricto con la defensa de la niñez, la cooperación internacional efectiva y una política de cero tolerancia frente a la explotación sexual infantil.