Las empresas de transporte intermunicipal se encuentran preparadas para movilizar a los viajeros desde la capital hacia diferentes regiones. El Meta, Antioquia Caldas y Cundinamarca, los departamentos favoritos para este puente festivo de Todos los Santos.

Ten en cuenta esta información de movilidad en Bogotá. A punta de joropo, expresiones artísticas, actividades culturales y buena música, varios municipios en los departamentos de Cundinamarca, Meta, Antioquia y Caldas se preparan para recibir este puente festivo del Día de Todos los Santos a más de 181.000 viajeros que saldrán desde la Terminal de Transporte de Bogotá.
Las empresas de transporte intermunicipal vinculadas a la Terminal de Transporte de Bogotá se encuentran preparadas para movilizar a los viajeros desde la capital hacia diferentes regiones del país en las que este fin de semana hay una variada agenda cultural:
Cundinamarca
● Concurso Nacional de Bandas Musicales Pedro Ignacio Castro Perilla en Anapoima (Cundinamarca) – 31 de octubre al 2 de noviembre.
● XXVI Ferias y Fiestas en Gama (Cundinamarca) – 31 de octubre al 2 de noviembre.
Meta
● Torneo Internacional del Joropo 2025 en Villavicencio – 25 de octubre al 2 de noviembre.
● Festival de las Colonias 2025 Guamal (Meta) – 30 de octubre al 3 de noviembre.
Antioquia
● Fiestas Katías 2025 en el municipio de Andes (Antioquia) – 28 de octubre al 3 de noviembre.
● Fiestas de la Cordialidad y del Campesino 2025 en San Roque (Antioquia) – 25 de octubre al 3 de noviembre.
● Fiestas del Grano y el Retorno 2025 en Dabeiba (Antioquia) – 31 de octubre al 3 de noviembre.
● Fiestas 2025 en Santa Rosa de Osos (Antioquia) – 31 de octubre al 2 de noviembre.
Caldas
● Fiestas del Barequero 2025 en Marmato (Caldas) – 28 de octubre al 3 de noviembre.
● Festival de la Lana 2025 en Marulanda (Caldas) – 31 de octubre al 3 de noviembre.
El sábado primero de noviembre se espera sea el día con mayor movimiento, se prevé la salida de más de 56.000 viajeros en 4.000 buses despachados desde nuestras tres sedes.
“La Terminal de Transporte de Bogotá ofrece la mejor opción para recorrer nuestro país de forma fácil, cómoda y confiable. Además de disponer más de 400 personas del personal logístico, del sector salud y Policía para garantizar la operación durante este festivo de Todos los Santos, nuestro equipo de seguridad desarrolló una megatoma de seguridad en la Terminal Salitre, en la que contamos con el despliegue de unidades de seguridad y personal debidamente capacitado para atender diferentes situaciones“, afirma Rafael González, gerente general de la Terminal de Transporte de Bogotá.
Agregó que la Policía Nacional, a través de la estación de la policía Terminal, realizará sobrevuelos con dron de la institución durante el fin de semana para garantizar la seguridad y contar con un monitoreo de la zona.
Otros de los operativos que se vienen desarrollando constantemente son:
● Operativos en el circuito de taxis para garantizar la seguridad de los usuarios y prevenir cualquier tipo de delito.
● Operativos en la zona operativa de la terminal para controlar el acceso y permanencia de personas y vehículos.
● Plan Desarme al interior de la terminal para prevenir la presencia de armas y objetos prohibidos.
La Terminal de Transporte de Bogotá fortalece su dirección y avanza en su modernización
La Terminal de Transporte de Bogotá S.A. ratificó en su cargo al ingeniero Rafael Alberto González como Gerente General, reconociendo su liderazgo y los avances alcanzados durante su gestión en calidad de Gerente Suplente desde el 3 de febrero de 2025.
Rafael cuenta con experiencia en cargos estratégicos en instituciones clave para la movilidad de Bogotá y la región, como la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) , TransMilenio S.A., la Operadora Distrital La Rolita y la Alcaldía de Soacha, donde consolidó una visión integral del transporte público como servicio esencial para la ciudadanía.
Recomendaciones
No te dejes engañar
La Terminal solicita de manera atenta a los usuarios comprar siempre los tiquetes únicamente por los canales oficiales:
● Taquillas de las tres terminales.
● Página web oficial www.terminaldetransporte.gov.co.
● Plataformas digitales de las empresas transportadoras autorizadas.
Evita caer en las manos de personas inescrupulosas que están ofreciendo falsos tiquetes, promociones con descuentos exagerados o turnos para la vacuna de la fiebre amarilla a través de WhatsApp y otras redes sociales.
Recomendaciones clave
1. Compra los tiquetes con anticipación en canales oficiales.
2. Aborda siempre dentro de las instalaciones.
3. Verifica condiciones de viaje para mascotas, menores de edad y carga especial.
4. No pierdas de vista a los menores de edad.
Para cualquier novedad, comunícate a la línea (+57) 601 423 3600, disponible de 6:00 a. m. a 10:00 p. m.
