15 soterrados viales y 1.300 sumideros de Medellín fueron intervenidos para prevenir inundaciones

  • En las labores fueron retirados 70 metros cúbicos de residuos de calles, sumideros y rejillas en puntos críticos.
  • El barrido mecánico se hizo en un área de más de 109.000 metros cuadrados.

La Administración Distrital avanza con acciones preventivas para reducir el riesgo de inundaciones durante la actual temporada de lluvias, garantizar el buen funcionamiento del sistema de drenaje urbano y mejorar la limpieza en espacios públicos. Unos 1.300 sumideros y 90 rejillas han sido intervenidas. Las jornadas han facilitado la recolección de 70 metros cúbicos de residuos y el barrido mecánico de más de 109.000 metros cuadrados de andenes y vías, mitigando los impactos de las precipitaciones en la movilidad y la infraestructura.

Imagen sumideros de Medellín intervenidos (2)

Las labores están a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, a través del Comité Temático Interinstitucional de Aseo y Ornato del SIGAM.

La titular de la dependencia, Marcela Ruíz, destacó que “en una acción articulada, la Alcaldía de Medellín avanza en la limpieza y gestión preventiva de nuestros sistemas de drenaje urbano, rejillas, soterrados y demás infraestructura, que es necesaria para evacuar los excesos de lluvia de nuestras calles”.

La Secretaría de Medio Ambiente lidera la articulación interinstitucional, mientras que EPM realiza el mantenimiento de las redes de drenaje urbano. Además, la Secretaría de Infraestructura Física, Emvarias, la Secretaría de Movilidad y la Policía Nacional brindan apoyo operativo y logístico.

El secretario de Infraestructura Física, Jaime Naranjo, dijo: “Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la infraestructura urbana y la gestión responsable de las aguas de la ciudad. A la fecha, se han intervenido 15 deprimidos viales con labores preventivas, cada tres meses, para evitar inundaciones ocasionadas por la acumulación de residuos y la inadecuada disposición de basuras. Como ciudadanos debemos adoptar buenas prácticas en el manejo de los sumideros, evitando arrojar residuos que generen taponamientos y desbordamientos”.

Para la Gerencia del Centro y Territorios Estratégicos es vital la articulación para la limpieza y recuperación de los espacios públicos. La labor realizada en los soterrados del Centro, donde confluyen cerca de un millón de personas diarias, garantiza bienestar, seguridad y transitabilidad para los ciudadanos.