Santa Marta, 5 de noviembre de 2025
La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe y la Unión Europea (CELAC-UE 2025), el evento más relevante en el marco de las relaciones birregionales, contará con la participación de grandes líderes de Europa, América Latina y el Caribe, quienes se darán cita en Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia resaltó que para esta reunión de alto nivel han confirmado su participación 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres, entre los cuales están España, Portugal, Brasil y Uruguay.
“El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, confirmó su asistencia a la IV Cumbre CELAC-UE, que tendrá lugar en Santa Marta. Un espacio de diálogo birregional para avanzar en cooperación, democracia y desarrollo sostenible”, informó la Cancillería en su cuenta de X.
En el mismo mensaje se destaca la participación del primer ministro de Portugal, Luis Montenegro: “Su presencia reafirma el compromiso de Portugal con el fortalecimiento del diálogo birregional”.
Asimismo, la cartera puso de relieve la asistencia del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su interés de participar en “una agenda común de desarrollo sostenible, justicia y transición energética”.
La Cancillería también se refirió a la participación del presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi Martínez.
“Su presencia refuerza el compromiso de ambos países en la construcción de una agenda común basada en la cooperación y la sostenibilidad”, resaltó la entidad en X sobre Orsi.
Entre los invitados de alto nivel también se encuentran el presidente del Consejo Europeo, António Costa; la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley; el primer ministro y ministro de Finanzas, Inversión, Transformación Económica, Aviación Civil y Gobernanza Electrónica de Belice, John Briceno; el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo; el primer ministro de Países Bajos, Dich Schoof; el primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, Mark Phillips; el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew, y el primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic.
A ellos se suman los vicepresidentes del Reino de Bélgica, Haití, Eslovenia, el Gran Ducado de Luxemburgo, Cuba y la Comisión Europea, así como 23 cancilleres, 17 jefes de delegación y representantes de 21 organizaciones internacionales.
La cumbre incluirá reuniones bilaterales entre los participantes de alto nivel y encuentros paralelos oficiales de la sociedad civil y de empresarios de los países asistentes.
Los temas priorizados para la IV Cumbre son la triple transición (energética, digital y ambiental), la autosuficiencia sanitaria y el acceso equitativo a medicamentos, la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria, la equidad de género, la ampliación del comercio birregional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Este importante evento consolidará una voz latinoamericana y caribeña unificada que incidida en transformaciones globales, promoviendo una agenda compartida con la Unión Europea para la transición energética, la autosuficiencia sanitaria, la integración comercial regional y la cooperación digital y científica.
El 9 de abril de 2025 Colombia asumió la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para el período 2025–2026.
